Ampliación

Sánchez pide a Casado "ser coherente" con el acercamiento de presos porque "supera el interés partidario"

- Todavía no se ha acercado ningún preso a cárceles vascas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este viernes al líder de la oposición y nuevo presidente del PP, Pablo Casado, que sea "coherente" ante un posible acercamiento de presos de ETA al País Vasco con lo que su partido defendió e hizo en el pasado cuando estaba en el poder.

Sánchez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros, en la que hizo balance de sus dos primeros meses al frente del Ejecutivo de España y comentó su primera reunión con Casado, que ambos celebraron el jueves por la tarde.

"Yo lo que le pido al señor Casado es ser coherente con lo que ha venido defendiendo su partido cuando estaba en el Gobierno", dijo Sánchez ante el acercamiento de presos de ETA a cárceles de Euskadi defendido por su gabinete desde que tomó posesión. Si bien, en una conversación informal posterior, el presidente confirmó que todavía no se ha hecho ningún acercamiento.

Sánchez contestó así al ser preguntado sobre el rechazo frontal que Casado anunció al salir de su reunión con el presidente del Gobierno sobre un posible acercamiento de presos de la banda terrorista ETA al País Vasco y lanzó un mensaje de responsabilidad al líder de la oposición.

"Un partido de gobierno como el PP que ha dejado el Gobierno hace escasas semanas y del cual él fue portavoz debe hacer una oposición de Estado y hay cuestiones que superan el interés partidario y trascienden la legislatura. Ahí entran cuestiones como Cataluña, como inmigración o la cuestión de ETA y de los presos de ETA", dijo.

El Ejecutivo de Sánchez ha sostenido en estos dos meses que el PP no debería oponerse a un acercamiento de presos de ETA al País Vasco dado que el mayor número de movimientos de este tipo de produjeron durante la primera legislatura de José María Aznar, entre 1996 y 2000, años en los que el también expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy era ministro.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2018
PAI/MML/bpp