Laboral
UGT reclama regular por ley “el derecho a desconectar del trabajo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) reclamó este viernes regular por ley “el derecho a desconectar del trabajo”.
El sindicato defiende en una nota que esta regulación se haga incluyendo este nuevo derecho en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y en el Estatuto de los Trabajadores.
UGT denunció que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a pesar de facilitar el trabajo, “difuminan la frontera entre la vida profesional y la personal”. “La conectividad no debe ser, en ningún caso, sinónimo de disponibilidad permanente hacia la empresa”, remachó el sindicato.
“Año tras año vemos como resulta cada vez más complicado desconectar del trabajo. Cada vez es más habitual encontrarnos a personas atendiendo, en cualquier momento y en cualquier lugar, un mensaje, una llamada del trabajo o correo electrónico”, explicó UGT.
Por ello, el sindicato reclamó que “la frontera entre la vida laboral y la vida privada debe estar clara y, por eso, es fundamental que se regule por ley el derecho a la desconexión cuando se termina la jornada laboral, o en los períodos necesarios de descanso”.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2018
SPS/caa