Cruz Roja recuerda pautas básicas para evitar problemas relacionados con la época estival
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española recuerda, con la llegada del verano, pautas sencillas para prevenir problemas vinculados con las altas temperaturas, el baño y la carretera.
El calor no afecta a todas las personas por igual. Las más vulnerables son las personas mayores -especialmente las que viven solas o son dependientes-, la población infantil -principalmente los menores de 4 años- y las personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con determinados fármacos. Algunos de los efectos negativos que las altas temperaturas pueden tener sobre la salud son debilidad, fatiga, dolor de cabeza, falta de apetito, insomnio o calambres.
Con el fin de reducir estos problemas, Cruz Roja Española recuerda una serie de pautas sencillas en el día a día para poder disfrutar del calor y del verano con más seguridad a partir de su campaña 'Yo me protejo ante el calor'.
Se recomienda en el exterior (la calle, el campo, etc.) permanecer en la sombra, protegerse del sol mediante gafas, gorras..., hidratarse con frecuencia y evitar en lo posible la realización de actividades en las horas en las que se registran las temperaturas más altas.
En el hogar es conveniente permanecer en las estancias más frescas y bajar persianas, toldos, etc., para evitar que el sol entre directamente.
Por otro lado, nunca se debe dejar a los niños ni a las personas mayores en el interior de un vehículo cerrado. Se recomienda llevar líquidos para la hidratación y prestar especial atención a los cambios bruscos de temperatura al entrar y salir del vehículo.
EN CARRETERA
En carretera, Cruz Roja quiere fomentar también entre los ciudadanos una 'cultura de la prevención', ya que, como recuerdan los expertos, ocho de cada 10 accidentes se podrían evitar si se adoptasen las medidas de prevención necesarias.
Cruz Roja tiene una campaña permanente de prevención de accidentes, 'En la carretera quiérete mucho', en la que se recogen recomendaciones como preparar el viaje antes de salir con una puesta a punto del vehículo, estudiar bien la ruta y preparar sillas adecuadas a la edad de los niños si se viaja con ellos.
Al volante, queda prohibido el consumo de alcohol y drogas, así como el uso del móvil y/o otros dispositivos que pudieran distraaer la conducción.
Asimismo, hay que utilizar siempre el cinturón de seguridad y el casco si se viaja en moto, y mantener la distancia de seguridad. Además, se recomienda realizar paradas cada dos horas para descansar.
BAÑO SEGURO
En cuanto al baño, los accidentes en el agua pueden tener repercusiones muy graves, incluso con riesgo para la vida. Los ahogamientos y otros accidentes similares pueden evitarse siguiendo unas mínimas normas de seguridad, como bañarse, preferentemente, en zonas habilitadas para ello en el horario establecido y que cuenten con un servicio de vigilancia y salvamento.
Se recomienda evitar entrar bruscamente en el agua, sobre todo después de haber tomado el sol o haber comido de manera copiosa. Por el contrario, hay que salir de inmediato del agua si se advierte algún síntoma extraño (escalofríos, tiritona persistente, fatiga, dolor de cabeza o en la zona de la nuca, picores, mareos, vértigos o calambres…).
Es importante vigilar a los niños que están cerca del agua, especialmente a los más pequeños, y también hay que prestar atención a las personas mayores.
No se recomienda tirarse de cabeza en lugares de fondo desconocido. Las zambullidas en el agua son la causa del 6% de las lesiones medulares en España, especialmente entre los varones jóvenes.
Igualmente, hay que respetar las banderas de señalización en las playas, así como las indicaciones de los socorristas. No se debe nadar en contra de la corriente, y en caso de ser arrastrado, se recomienda nadar paralelamente a la playa y, una vez fuera de la corriente, nadar hacia la orilla. Y en caso de apuro, pedir auxilio.
Finalmente, los deportes acuáticos deben ser practicados únicamente en las zonas habilitadas específicamente para ello.
(SERVIMEDIA)
03 Ago 2018
CBV/caa