La ley de la Ciencia inicia su trámite parlamentario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este jueves arranca en el Pleno del Congreso el trámite parlamentario de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el debate a la totalidad del proyecto de ley con el que el Gobierno quiere sustituir la legislación de 1986 y crear una carrera científica estable y predecible.
El texto que ha desarrollado el Ministerio de Ciencia e Innovación buscará establecer un marco general para el fomento y la coordinación de la investigación científica y técnica, para "contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar social mediante la generación y difusión del conocimiento y la innovación".
En sus cuatro títulos, el proyecto define el Sistema Español de Ciencia y Tecnología, que está integrado por el sistema de la Administración General del Estado y por los sistemas de cada una de las comunidades autónomas, e incluye a agentes de coordinación, de financiación y de ejecución.
Entre otras cuestiones, buscará diseñar una carrera científica basada en méritos, estable y previsible, que permita retener y atraer talento científico, además de reducir la burocratización del sistema y eliminar barreras a la movilidad de los investigadores.
Para Unión Progreso y Democracia (UPyD), autor de la enmienda a la totalidad que se debatirá este jueves, se trata de un texto "excesivamente largo y reglamentista" que "intenta legislar algo sobre aspectos difícilmente legislables", y que realiza "un análisis superficial y poco realista" de los problemas de la investigación en España.
UPyD tampoco cree que fomente la movilidad de los científicos, y considera que el sistema propuesto "no es más que un cambio de nomenclatura del actual sistema de organización del Sistema Español de Ciencia y Tecnología".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2010
LLM/caa