Sector Ferroviario
Adif Alta Velocidad redujo sus pérdidas un 39% en 2017, hasta los 200 millones
- Y Adif abandonó los números rojos, al ganar 31,6 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adif Alta Velocidad registró unas pérdidas de 199,9 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone una reducción del 39% con respecto a los 328,1 millones perdidos en 2016.
Según la información publicada este miércoles por el administrador ferroviario, en el caso de Adif se logró un beneficio de 31,6 millones, frente a unos números rojos de 78,6 millones en 2016.
De esta manera, sus cuentas agregadas de ambas sociedades públicas arrojan unas pérdidas de 168,3 millones, un 58,6% menos que en el ejercicio precedente, cuando se dejaron 406,7 millones. La reducción fue de 238,4 millones.
La cifra de negocios de Adif Alta velocidad alcanzó los 552 millones, un 7,2% más; y el resultado de explotación fue de 38,9 millones, un 178% más que los 14,2 millones de 2016.
Pese al incremento de su deuda en un 5,2% (que pasa de 14.341 a 15.087 millones de euros), la compañía consigue una mejora del resultado financiero de 103 millones de euros y una reducción del coste medio de su financiación de 33 puntos básicos.
Por otro lado, la entidad efectuó inversiones en el ejercicio 2017 por un total de 1.346 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% respecto al ejercicio anterior.
Por su parte, Adif registró una cifra de negocios de 401,8 millones, el triple que, en 2016, y un resultado de explotación de 55,4 millones, frente a unas pérdidas de 66,7 millones el año precedente.
El incremento de los ingresos permitió reducir las subvenciones de explotación percibidas del Estado en un importe de 226 millones de euros. Este incremento en la cifra de negocio es el resultado de la aplicación de la nueva estructura de cánones, que obliga a trasladar dichos costes a los operadores de transporte a través de las tarifas del canon por utilización de la infraestructura.
Adif logró también reducir su deuda a largo plazo hasta los 488,5 millones, desde los 577,6 millones con que cerró 2016.
Finalmente, Adif subrayó que realizó un importante esfuerzo inversor en la red de su titularidad, incrementando las inversiones ejecutadas en un 49% respecto al ejercicio anterior y elevándose a un total de 401 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2018
JBM/bpp