Madrid

El Canal de Isabel II desarrolla un nuevo programa de telelectura de contadores

Madrid
SERVIMEDIA

El Canal de Isabel II está desarrollando un proyecto piloto para evaluar y estandarizar un sistema de telelectura de contadores de agua en el que utiliza la tecnología de comunicaciones Narrow Band Internet of Things (NB-IoT - Banda estrecha para el Internet de las cosas), en la que es la primera experiencia de esta envergadura que se desarrolla en España.

Según informó este miércoles la Comunidad de Madrid, las pruebas realizadas en colaboración con las principales operadoras de telefonía móvil y fabricantes de contadores se está llevando a cabo sobre 1.200 contadores de la ciudad de Madrid.

Esta iniciativa, que se enmarca en el ‘Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2018-2030’, permitirá a la empresa pública ofrecer a sus clientes información completa y detallada sobre sus consumos, detectar posibles incidencias o pérdidas de agua en instalaciones interiores e incrementar la eficiencia en la gestión y explotación de su red de distribución.

También aporta al Canal de Isabel II más información para poder realizar una gestión y explotación de la red de distribución lo más eficiente posible, con objeto de asegurar una gestión sostenible de un recurso esencial y limitado como es el agua de la Comunidad de Madrid.

Este proyecto piloto surgió a comienzos del año 2017, cuando Canal solicitó a través de anuncio público la colaboración de operadoras de comunicaciones y fabricantes de contadores para testear el uso de la tecnología de comunicaciones NB-IoT, estándar de reciente aparición, como solución para la telelectura de contadores de agua frente a otras opciones.

Este proceso concluyó con la firma de tres convenios de colaboración por parte de Canal de Isabel II con Contazara como fabricante de contadores y con los tres mayores operadores de telefonía: Vodafone, Telefónica y Orange.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2018
AMI/SPS/caa