Agua
La reserva de los embalses baja del 60% por primera vez cuatro meses y medio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reserva hidráulica española está actualmente al 59,8% de su capacidad total, con lo que los embalses acumulan menos del 60% del agua que pueden acumular por primera vez en cuatro meses y medio, concretamente desde mediados del pasado mes de marzo.
Los pantanos almacenan actualmente 38.686 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 566 menos en la última semana, cuando las precipitaciones fueron escasas, con el valor máximo en Girona, donde se recogieron 18,9 litros por metro cuadrado, según datos dados a conocer este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Pese a ese descenso, el sexto semanal consecutivo después de que los embalses fueran ganando agua semana a semana desde mediados del pasado febrero, la reserva hidráulica actual está un 5% por encima de la media de la última década en esta época del año y un 36% superior a la de 2017.
Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden al Cantábrico Occidental (93,5%), Galicia Costa (89,9%), las cuencas internas de Cataluña (88,2%), el Cantábrico Oriental (87,7%), las cuencas internas del País Vasco (85,7%), el Duero (82,7%), Tinto, Odiel y Piedras (85,2%), el Ebro (78,1%), y el Miño-Sil y el Duero (75,4%).
Les siguen el Guadalete-Barbate (68,9%), el Guadalquivir (59,8%), la cuenca mediterránea andaluza (59,7%), el Guadiana (58,6%) y el Tajo (52,3%). Sólo siguen por debajo del 50% las cuencas hidrográficas del Segura (25,4%) y la del Júcar (29,2%).
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2018
MGR/bpp