La UE subvenciona un proyecto de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente para fomentar el consumo responsable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea ha concedido a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) un proyecto LIFE+ para favorecer la conservación de la biodiversidad a través del fomento del consumo responsable de variedades autóctonas de carácter local en áreas de la Red Natura 2000 del territorio español, según informó hoy la fundación en un comunicado.
La UE creó el instrumento financiero LIFE en los años 90, como una línea orientada a subvencionar iniciativas de conservación de los recursos naturales de sus estados miembros. Gracias a él, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente desarrollará su proyecto dentro de dicho instrumento durante cuatro años.
Con esta iniciativa, la FFRF pretende cambiar los hábitos de consumo de la población, promoviendo el consumo responsable para la biodiversidad, a través de la creación de canales de información y comunicación y de la sensibilización de los agentes locales, para que se sumen de forma activa en la extensión del concepto de "consumo responsable".
Otro de los objetivos fundamentales del proyecto es frenar la "erosión genética" y fomentar las producciones basadas en especies y variedades locales, ya que generalmente no entran en conflicto con la gestión sostenible de espacios que albergan ecosistemas y especies silvestres de alto valor ecológico.
La FFRF aseguró que los ciudadanos pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad de forma efectiva, a través de la elección de los bienes que consumen.
Afirma que su intención es "concienciar a la población de que eligiendo productos que provengan de especies y variedades locales, protegen el medio ambiente y contribuyen a la protección de nuestros recursos naturales".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2010
SRH/caa