Medio ambiente

Teresa Ribera anima a participar en la consulta pública de la Comisión Europea para elaborar la estrategia de descarbonización a largo plazo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, animó este martes a todos los ciudadanos a participar en la consulta pública para la elaboración de la estrategia europea para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo porque es "una oportunidad de participar de forma activa en la configuración de cómo queremos que sea nuestro día a día en la UE del futuro”.

“Se trata de cuestiones que no nos son ajenas en nuestra vida cotidiana, que tienen que ver con cómo nos movemos y cómo consumimos. Tampoco lo son a las perspectivas de éxito de la actividad empresarial y la prosperidad económica de nuestro país”, añade Ribera en una nota de prensa difundida por el Ministerio.

El objetivo de la consulta es recabar puntos de vista y opiniones sobre las vías tecnológicas y socioeconómicas a explorar en esta hoja de ruta de descarbonización e identificar los desafíos y las oportunidades relevantes para llevarla a buen término.

El Ejecutivo comunitario invita a participar a cualquier parte interesada, incluidos ciudadanos, empresas, ONG, comunidad científica, etc., así como a las autoridades municipales, regionales, nacionales e internacionales.

La consulta incluye, entre otras cuestiones, preguntas sobre el nivel de ambición necesario en materia de reducción de emisiones, acciones clave para lograr esa transformación, los desafíos y oportunidades sociales y económicas, el papel del consumidor, la necesidad de inversión e innovación, y también aborda cuestiones técnicas sobre el potencial de algunas opciones de mitigación.

El cuestionario está disponible en todas las lenguas oficiales de la UE, y el tiempo medio para completarlo es de 25 minutos. La Comisión Europea ha fijado el 10 de octubre como fecha límite para el envío de comentarios.

Los resultados de esta consulta pública serán un elemento importante para la adopción de la Estrategia, que la Comisión prevé llevar a cabo a finales de otoño, a tiempo para presentarla en la próxima Cumbre del Clima de la ONU en Katowice (COP24).

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2018
JBM/caa