Pensiones
Las prestaciones netas de planes de pensiones alcanzaron los 198 millones en el segundo trimestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las prestaciones netas de planes de pensiones alcanzaron los 198 millones de euros en el segundo trimestre de 2018, como resultado de unas aportaciones de 893 millones y unas prestaciones de 1.091 millones, según los datos publicados este lunes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Según los datos de fondos de pensiones contabilizados hasta el 30 de junio, los planes individuales acumularon prestaciones netas por importe de 28 millones de euros, mientras que en el sistema de empleo se situaron en los 164 millones de euros.
En el acumulado de los últimos cuatro trimestres, el volumen de aportaciones netas para el conjunto de planes de pensiones alcanzó los 432 millones. Las aportaciones netas a planes individuales se situaron en 1.030 millones, y las prestaciones netas del sistema de empleo se situaron en 578 millones.
El volumen de activos de los fondos de pensiones sumaron 296 millones de euros en el segundo trimestre, hasta totalizar 110.373 millones, un 0,3% más que en el trimestre anterior.
Por su parte, el número de cuentas se situó en 9.660.411 en el segundo trimestre de 2018. El número de partícipes estimado se sitúa en torno a ocho millones, al existir partícipes con más de un plan.
Por sistemas, el individual registró un patrimonio de 74.308 millones, lo que supone un incremento interanual del 3,5%, y el número de cuentas de partícipes se situó en 7.592.818.
El sistema de empleo alcanzó un volumen de activos de 35.181 millones, con una caída del 1% con respecto a junio de 2017, y un número de cuentas de 2.005.613. El sistema asociado totalizó 883 millones de euros (-3,3%) y un número de cuentas de 61.980.
En lo que respecta a la rentabilidad, Inverco señaló que a pesar de la elevada volatilidad en los mercados financieros, las categorías con mayor exposición a acciones registraron rentabilidades positivas a finales del segundo trimestre de 2018, destacando los planes de renta variable, con una rentabilidad interanual del 2,74%.
Para el conjunto de planes de pensiones, la rentabilidad media anual neta de comisiones y gastos se situó en el 0,49%. En el largo plazo, los planes de pensiones siguieron generando rendimientos positivos para sus partícipes: a 26 años, la rentabilidad media anual alcanzó el 4,41% para el total de planes; en el medio plazo (5 y 10 años) los planes de pensiones presentaron una rentabilidad media anual del 3,79% y 2,97% anual.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2018
MMR/gja