Cataluña

El vicepresidente de la Generalitat envía una carta a Montero criticando el funcionamiento del Consejo de Política Fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, remitió este jueves una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justificando su ausencia en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebra esta tarde.

En la misiva, Aragonès recuerda a Montero que en la Generalitat “estamos profundamente en desacuerdo con el mecanismo fijado para la toma de decisiones en el seno del Consejo”. En este sentido, desde el Ejecutivo catalán consideran que este órgano “es poco más que una reunión de trámite donde se notifican y oficializan las posiciones de la Administración General del Estado, lejos de constituir un espacio para el consenso y el debate productivo”.

El CPFF es un órgano constituido por el Ministerio de Hacienda y las consejerías de Hacienda de las comunidades autónomas, pero en el que el departamento ministerial cuenta con la mitad de los votos, lo que facilita que sus propuestas salgan adelante.

Por ello, Aragonès critica en su carta que “la posibilidad de que dichas posiciones se vean modificadas en el transcurso del Consejo es remota, pues la propia composición del pleno y la mayoría de votos reservada al Ministerio de Hacienda permiten vetar cualquier postura discrepante respecto al planteamiento inicial”. “Este procedimiento resulta frustrante para los representantes de los territorios”, añade el consejero catalán, aludiendo a la “experiencia previa como consejera” de Montero.

Así, el vicepresidente de la Generalitat considera “incomprensible que los territorios no tengan un voto decisorio a la hora de acordar aspectos que son fundamentales para su financiación y funcionamiento”.

Por último, Aragonès explica a Montero que la participación de la Generalitat en el CPFF de este jueves “tiene poco sentido” al haberse iniciado los trámites para convocar las distintas comisiones bilaterales entre Gobierno y el de Pedro Sánchez, entre las que se encuentra la de Asuntos Económicos y Fiscales.

El CPFF se reúne en la tarde de este jueves para determinar los objetivos de deuda y déficit del periodo 2019-2021, así como para fijar los elementos más prioritarios en los que avanzar en los próximos meses de cara a la futura reforma del sistema de financiación fiscal, a pesar de que, según anunció Sánchez, no haya tiempo para llevarla a cabo en lo que queda de la actual legislatura.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2018
IPS/gja