Estabilidad presupuestaria
La Generalitat de Cataluña no acudirá al Consejo de Política Fiscal y Financiera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat de Cataluña no acudirá al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se reúne este jueves para establecer la senda de déficit de 2019 a 2021 así como para tratar cuestiones relacionadas con la reforma del sistema de financiación autonómica.
Según confirmaron a Servimedia fuentes del departamento de Vicepresidencia y Economía y Hacienda de la Generalitat, finalmente el titular del departamento, el vicepresidente, Pere Aragonès, no acudirá a la reunión del CPFF, ya que desde la Generalitat consideran más adecuado tratar todos los temas en la comisión bilateral de asuntos económicos con el Gobierno.
Precisamente en este sentido ya se expresó el propio Aragonès la semana pasada tras sus reuniones con la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Desde la Generalitat también expresaron su preferencia por el ámbito bilateral al considerar que, aunque las comunidades autónomas tienen voto en el CPFF, no tienen capacidad de decisión, puesto que el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos de este órgano.
El CPFF de mañana aprobará la senda de déficit del periodo 2019-2021, fijando la parte del objetivo que corresponderá a las comunidades autónomas, que para 2019 será del 0,3%.
Por otra parte, en la reunión también se tratarán aspectos de la reforma de la financiación autonómica, a pesar de que el Gobierno ya anunció que no se llevará a cabo en esta legislatura pero sí intentará mejorar aspectos concretos de la misma. En este sentido, el CPFF de mañana fijará los puntos prioritarios de la reforma para analizar cómo avanzar sobre ellos.
La reforma del sistema de financiación autonómico es un compromiso adquirido por el Gobierno con las comunidades autónomas tras la Conferencia de Presidentes autonómicos celebrada en enero de 2017. Dicho compromiso fijó como objetivo reformar el sistema a lo largo del año pasado, pero precisamente la situación política vivida en Cataluña y la ausencia de la Generalitat en las distintas reuniones del CPFF, han retrasado el proceso, ya que el Gobierno considera imprescindible que Cataluña forme parte del acuerdo.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2018
IPS/gja