Función Pública

Función Pública colabora con proyectos europeos para simplificar la burocracia a los ciudadanos de la UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a través de la Secretaría General de Administración Digital, ha reunido en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) a 35 expertos nacionales y europeos que han debatido sobre los proyectos para que los ciudadanos no tengan que volver a aportar datos y documentos que ya están en poder de las administraciones públicas.

En un comunicado, el Ministerio informó de que en los encuentros se ha aportado la perspectiva y experiencia de España y se han explorado las vías de integración de España en las iniciativas europeas en esta materia.

Se ha debatido sobre la aplicación del principio de ‘solo una vez’, para simplificar la interacción del ciudadano con la administración, en el contexto de la futura aplicación del proyecto de Reglamento del Portal Digital Único de la UE (‘Single Digital Gateway’).

El secretario general de Administración Digital, Fernando de Pablo, señaló en su intervención que la mejora de la eficiencia de la administración impacta en la mejora de la satisfacción ciudadana, particularmente cuando la Administración presta servicios a ciudadanos y empresas sin que estos tengan que aportar la misma información adicional una y otra vez.

De Pablo también ha expuesto a los expertos europeos que el logro de una tramitación más automatizada, transparente y cómoda para los ciudadanos requiere, como se viene realizando ya en España, el concurso de una legislación adecuada, de la cooperación de los actores interesados y de unos servicios públicos adecuados que permitan la materialización de esta práctica.

En este sentido, ha destacado que en España ya el ciudadano no tiene que volver a aportar sus documentos que ya están en poder de las administraciones públicas y, para ello, existe en España la Plataforma de Intermediación de Datos y la Carpeta Ciudadana.

Según el índice europeo DESI 2018, España figura en la dimensión ‘Servicios públicos digitales’ en las posiciones de cabeza, en cuarto lugar, tras Finlandia, Estonia y Dinamarca.

PROYECTOS EUROPEOS

El proyecto ‘SCOOP4C’, financiado por la Comisión Europea, se inició en noviembre de 2016, y tiene como objetivo general investigar, debatir y difundir cómo el suministro de servicios públicos para los ciudadanos europeos puede lograrse mediante la implementación del principio de ‘una sola vez’.

Por su parte, el proyecto ‘TOOP’ (The Once Only Principle), promovido por la Comisión Europea, fue lanzado en enero de 2017, y persigue sentar bases y demostrar el principio de ‘una sola vez’, al objeto de permitir un mejor intercambio de datos o documentos y de reducir la carga administrativa tanto para empresas como para Administraciones Públicas.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2018
MMR/gja