Seguridad Social

La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social logra la mayor subida en un mes de junio desde 2006

MADRID
SERVIMEDIA

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social en España aumentó en junio un 8% respecto al mismo mes del año anterior (151.146 más), hasta las 2.026.559 personas, en lo que constituye la mayor subida interanual en un mes de junio desde 2006, cuando creció un 29,4% por el proceso de regularización de extranjeros.

Este junio, la ocupación se elevó un 1,12% en comparación con mayo, lo que supone 22.497 trabajadores más, el mejor dato mensual en junio desde 2007 (35.330).

Del total de trabajadores foráneos que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (353.553), Marruecos (255.656), Italia (115.183), China (103.274) y Ecuador (73.775). Les siguen los que provienen de Reino Unido (68.791), Colombia (63.368), Bulgaria (63.026) y Bolivia (51.103).

En términos mensuales, la afiliación de trabajadores extranjeros en mayo asciende en todas las comunidades autónomas, excepto en Andalucía (-23.442), Región de Murcia (-3.182) y las ciudades autónoma de Ceuta (-1) y Melilla (-16). Los incrementos más destacados se registran en Cataluña (+15.688), Baleares (+8.787), Castilla-La Mancha (+6.689), Aragón (+6.672) y la Comunidad de Madrid (+4.541).

En el último año crece el número de trabajadores de otros países afiliados al sistema español en todas las regiones.

En el balance general de junio, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.174.953 proceden de países de fuera de la UE y el resto (851.606) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.697.734 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 235.961 ocupados, y el de Hogar, con 179.512); le sigue el de Autónomos, con 323.848 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.864, y el Carbón, 113.

De la cifra total de ocupados en abril, 1.131.671 son hombres y 894.888, mujeres.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2018
JRN/caa