El Gobierno eleva el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para 2019 al 0,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno elevará el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para 2019 dos décimas, hasta situarlo en el 0,3% del PIB, en lugar del 0,1% previsto por el anterior Ejecutivo, según confirmaron fuentes del Ministerio de Hacienda a Servimedia.

Así lo anunciará mañana, martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para informar sobre su programa de Gobierno y sobre el Consejo Europeo que se celebró el 28 y 29 de junio.

Este anuncio llegará después de que el pasado jueves la ministra de Economía, Nadia Calviño, anunciara la decisión del Ejecutivo de elevar los objetivos de déficit del 2,2% al 2,7% para 2018 y del 1,3% al 1,8% para 2019, de forma que ambos aumentan en cinco décimas respecto a los objetivos fijados anteriormente por el PP.

Dicha modificación conlleva también un cambio en el reparto de dichos objetivos de déficit entre las distintas administraciones, cuestión que se determinará en un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que, casi con total seguridad, se celebrará el próximo jueves.

Hasta ahora, el reparto del déficit de 2018 (en total, del 2,2%) era de un 0,7% para la Administración central, 0,3% para el conjunto de las comunidades autónomas, 1,2% para la Seguridad Social, y estabilidad presupuestaria para las corporaciones locales.

En cuanto a 2019, hasta ahora el objetivo de déficit era del 1,3%, con un reparto de 0,9 puntos para la Seguridad Social, tres décimas para la Administración central, una para las comunidades autónomas y equilibrio presupuestario para las corporaciones locales. Pero la nueva senda ha elevado dicho objetivo hasta el 1,8%, por lo que es necesario establecer un nuevo reparto del mismo. Lo mismo ocurre con los objetivos de 2020 y 2021, que del 0,5% de déficit y 0,1% de superávit, respectivamente, han pasado a ser del 1,1% para 2020 y 0,4% en 2021.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2018
IPS/gja