España puede ser el siguiente país europeo en imponer la facturación electrónica entre empresas
- Según PGN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España podría ser el siguiente país europeo en establecer la obligatoriedad de la facturación digital B2B (entre empresas) después de que ya lo haya hecho Italia, según considera PGN, filial del Grupo Pagero, que se dedica a la facturación electrónica.
España es, según PGN, “un candidato serio para ser el siguiente país europeo en introducir dichos mandatos”, ya que ya está desplegando la plataforma FACeB2B y la ley de contratación pública 9/2017 que sirve para regular el uso de esta plataforma.
Es más, agrega, a partir del pasado 30 de junio ya es obligatorio que tanto los subcontratistas como los contratistas principales de contratación pública intercambien facturas electrónicas a través de FACeB2B en los casos en que estas son superiores a 5.000 euros.
Del mismo modo, en un inicio se permitirá a las empresas privadas que puedan utilizar la plataforma FACeB2B si quieren, aunque aún no sea obligatorio; algo que ya sucedió en Italia, donde su plataforma homóloga era opcional desde 2017 y el 1 de enero de 2019 ya va a pasar a ser obligatoria para todos los casos.
Italia obtuvo la aprobación de la UE para implantar la facturación electrónica obligatoria el pasado 21 de abril, al recibir la derogación de los artículos 218 y 232 de la Directiva del IVA de la UE. La autorización permitirá a Italia implantar la facturación electrónica obligatoria para todo tipo de facturas, algo que España aún espera, al igual que muchos otros países europeos.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2018
SPS/caa