El Gobierno fija un objetivo de déficit del 0,4% en 2021, en lugar del superávit del 0,1% previsto anteriormente
- Considera que la flexibilización “pone las bases para que los PGE de 2019 sean sociales y redistributivos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este viernes que el Gobierno ha modificado la senda de déficit prevista hasta 2021, elevando el de 2020 que el anterior Gobierno había fijado en el 0,5% hasta el 1,1%, y el de 2021, del superávit previsto del 0,1% a un déficit del 0,4%. Estos objetivos se unen a los anunciados ayer por la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, con un aumento de cinco décimas en los objetivos de 2018, pasando del 2,2% anterior al 2,7%, y de 2019, cambiando del 1,3% al 1,8%.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero aseguró este viernes que la elevación de los objetivos de déficit “pone las bases para que los Presupuestos Generales del Estado de 2019 sean sociales y redistributivos”.
Según indicó la responsable de Hacienda, los compromisos que había fijado el Ejecutivo de Mariano Rajoy eran “imposibles de cumplir”, por lo que su flexibilización es “una magnífica noticia que va a permitir a este Gobierno conjugar la estabilidad con el crecimiento sostenible”.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2018
IPS/gja