Madrid
Garrido dice que las subidas de impuestos de Pedro Sánchez “pueden causar serios perjuicios a la actividad económica”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, manifesgtó este jueves en el Pleno del Parlamento regional que “las subidas de impuestos que planea el Gobierno de Pedro Sánchez pueden causar serios perjuicios a la actividad económica y, en último término, al crecimiento y al empleo”, en referencia a los anuncios del nuevo Gabinete socialista relativos a nuevas tasas a la banca y a las empresas tecnológicas, así como a las grandes empresas a través del Impuesto de Sociedades.
Tras señalar que el Gobierno de Sánchez también ha avanzado una subida del IRPF o incrementar el Impuesto Especial de Hidrocarburos, explicó que “frente a esta iniciativa socialista, en la Comunidad de Madrid caminamos en dirección diametralmente opuesta, con una fiscalidad orientada al crecimiento”.
Garrido puso como ejemplo el proyecto de Ley de Medidas Fiscales que se está tramitando en la Asamblea de Madrid y que “aliviará la carga fiscal de los madrileños y de las empresas, por importe de 135 millones de euros, que se eleva hasta los 239 millones si tenemos en cuenta las bajadas de impuestos aprobadas y en vigor en 2018”.
Afirmo que en política económica/fiscal “hay dos modelos, el del PP, de impuestos bajos para todos los madrileños, que incentiva la actividad económica y crea empleo; y el socialista, que hace todo lo contrario: desincentivar la actividad económica, ahuyentar la inversión y destruir empleo”.
Consideró que el empleo es uno de los "aspectos que pueden verse resentidos por ese incremento impositivo" y dijo que “estas medidas nos preocupan, porque aún no hemos olvidado los efectos del último Gobierno socialista, cuando se llegaron a perderse casi 70 empleos cada hora en nuestro país; es decir, 1.600 empleos diarios. Una fotografía que contrasta con lo que sucede hoy, donde, en la Comunidad de Madrid, creamos puestos de trabajo a un ritmo de 294 empleos al día”.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2018
SMO/gja