ETA

El PP exige a Sánchez que diga con “claridad” si “cambiará la política penitenciaria”

- La AVT pide al PP que “apriete” a Sánchez para que diga “exactamente” qué piensa hacer

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que diga con “claridad” si va a “cambiar la política penitenciaria” en relación con los presos de la banda terrorista ETA “como pago de la hipoteca para estar en el poder”.

Así lo transmitió el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular Carlos Rojas tras haberse reunido en el Congreso de los Diputados con la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce.

“Estamos con las víctimas, la AVT tiene todo nuestro apoyo, respaldo y solidaridad”, expresó Rojas después de que Araluce agradeciese públicamente al PP su posición para “colaborar” a que Sánchez “al final diga qué es exactamente lo que va a hacer” en materia penitenciaria y con respecto al acercamiento de presos de ETA.

Araluce mostró su “preocupación” por las declaraciones de Sánchez que “descolocan mucho”. “Queremos que aprieten parlamentariamente a Sánchez para que diga la verdad y qué piensa hacer con la política penitenciaria y los acercamientos”, señaló, al tiempo que lamentó que Sánchez haya traslado a las víctimas que “de momento” no concretará una reunión.

Rojas respaldó estas palabras alegando que es “muy importante” que Sánchez “sea claro y diga qué va a hacer” en materia penitenciaria y, “si como todo parece indicar, se va a plegar al traslado y cambio del régimen penitenciario y a la política de acercamientos y si va a cambiar por tanto esa política que afecta claramente a las víctimas”.

En caso de que sea así, le emplazó a decirlo “bien claro” y le avisó de que se topará con la “repulsa del PP y de toda la sociedad española”. A finales de junio, Sánchez transmitió en una conversación informal con periodistas que iniciaría el proceso de acercamiento al País Vasco o lugares de origen de los presos de la banda terrorista ETA, empezando por los mayores de 70 años y enfermos terminales.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2018
MFN/caa