Solidaridad
Laura Pausini, nueva Embajadora de Buena Voluntad del Programa Mundial de Alimentos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Programa Mundial de Alimentos (WFP), que trabaja en más de 80 países alimentando a poblaciones afectadas por conflictos y desastres, acaba de fichar a la cantante italiana Laura Pausini como Embajadora de Buena Voluntad.
Pausini, una cantante y compositora de renombre internacional con una carrera de 25 años, ha ganado algunos de los premios de música más prestigiosos, incluyendo un Grammy, tres Grammy Latino y seis World Music Awards.
La cantante ha promovido el trabajo de WFP al apoyar varias iniciativas y campañas de recaudación de fondos, incluyendo la campaña #HambreCero, lanzada en 2015, y un concierto benéfico celebrado en Petra en 2008, cuyos fondos fueron donados a un proyecto conjunto de WFP/Acnur en Afganistán.
“La música de Laura llega a millones de personas en todo el mundo, personas de todos las culturas, países, religiones y regiones. Su increíble voz hablará ahora por aquellos que tienen hambre y son vulnerables, y nosotros en WFP estamos entusiasmados con la oportunidad de trabajar con ella en nombre de los 90 millones de personas que servimos”, manifestó este miércoles David Beasley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos.
El nombramiento de Laura Pausini como Embajadora de Buena Voluntad de WFP se llevará a cabo mañana, 12 de julio. “Me siento profundamente honrada de asumir este nuevo rol con WFP”, dijo Pausini. “El Programa Mundial de Alimentos es un actor importante en la escena internacional, y sé cuán comprometido está con erradicar el hambre en el mundo para el 2030. Estoy segura de que surgirán proyectos extraordinarios gracias a esta colaboración y espero apoyar a WFP en todas las formas posibles”.
En su función como Embajadora de Buena Voluntad de WFP, Laura Pausini prestará su voz para hablar en nombre de 815 millones de personas que se van a dormir con el estómago vacío todas las noches. Asimismo, tendrá la oportunidad de viajar y visitar algunas de las 76.000 escuelas que participan del programa de comidas escolares de WFP y conocer a algunos de los niños y mujeres a quienes sirve WFP. Adicionalmente, Pausini utilizará sus plataformas digitales para mostrar el trabajo de WFP e invitar a sus millones de seguidores para que aboguen por un mundo sin hambre.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2018
MAN/caa