Comparecencia
Azuaga, expresidente de Aena, defiende que el director de Barajas en el momento del accidente de Spanair era el mejor de los que había en los aeropuertos españoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente de Aena entre 2004 y julio de 2008, Manuel Azuaga, defendió este martes que ya no estaba en el cargo cuando ocurrió el accidente de Spanair y que el entonces director del aeropuerto de Barajas, Miguel Ángel Oleaga, “era el mejor director que tenían los aeropuertos españoles”.
Así lo aseguró durante su comparecencia en la comisión del Congreso de los Diputados que investiga el accidente del vuelo JK 5022 de Spanair, ocurrido en el aeropuerto de Barajas el 20 de agosto de 2008 y en el que murieron 154 personas, durante la cual incidió reiteradamente en el hecho de que en el momento del incidente, él ya no tenía vinculación con Aena y no participó en la gestión del mismo.
Durante su intervención, Azuaga defendió que la española es “de las mejores redes aeroportuarias del mundo” y resaltó que “España tiene un transporte aéreo muy seguro”. En este sentido, indicó que durante la época del accidente, el aeropuerto de Barajas gestionaba alrededor de 500.000 operaciones y 50 millones de pasajeros anuales y que era “de los aeropuertos más seguros”.
En la misma línea, el expresidente de Aena afirmó que “difícilmente podemos encontrar profesionales como los de los aeropuertos españoles” y resaltó que con el volumen de pasajeros y operaciones que gestionaba Barajas si no hubiera tenido buenas infraestructuras de seguridad se habrían producido más incidencias.
En cuanto al propio accidente del 20 de agosto de 2008, Azuaga indicó que “ya estaba desvinculado de Aena”, por lo que aseguró tener “poco que aportar”.
Preguntado por si hubo recortes durante su periodo al frente de Aena o si durante su gestión se dio más valor a la rentabilidad económica que al servicio público, Azuaga lo negó, señalando que entonces “estábamos en época de bonanza” y que “nunca se ha gastado más en infraestructuras que del 2000 al 2007”.
Además, aseguró que “se cumplían al 100% las inversiones en seguridad, a veces hasta más del 100%”. “No me cabe duda, conociendo a las personas que dirigen los aeropuertos, y en concreto el director entonces de Barajas, que difícilmente pueda haber alguna negligencia en cuanto al plan de emergencia”, afirmó, en relación al accidente.
Así, Azuaga subrayó que de 1998 a 2006 se invirtieron en el aeropuerto de Barajas alrededor de 6.000 millones de euros, y que cuando él llegó a la presidencia de Aena ya estaba ejecutada alrededor de un 70% de la inversión.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2018
IPS/gja