Política Económica
Calviño advierte de que “no podemos acostumbrarnos a tener porcentajes de paro por encima del 15%”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, advirtió este martes en el Congreso de los Diputados de que “no podemos acostumbrarnos a tener porcentajes de paro por encima del 15%” y aseguró que “la generación de empleo continuará siendo el principal objetivo del Gobierno”.
En una comparecencia en la Comisión de Economía y Empresa de la Cámara Baja para presentar las líneas maestras de su departamento, Calviño defendió también que el número de empleos creados no puede ser la única medida para valorar el éxito en políticas laborales.
Por otro lado, la ministra advirtió también de que tener una ratio de deuda pública sobre PIB del 98% es demasiado elevada y ratificó el objetivo del Ejecutivo de reducir el déficit por debajo del 3% para que el país salga del procedimiento de déficit excesivo.
En cuanto al PIB, destacó que “el crecimiento seguirá siendo notable, aunque con cierta moderación en el corto plazo en línea con el resto del mundo”. En concreto, señaló que la previsión es del 2,7% este año y del 2,4% en 2019.
En todo caso, apuntó que su labor se centrará en tratar de aprovechar la coyuntura económica para implantar “un nuevo enfoque” que permita “asentar un nuevo modelo de crecimiento que alcance a todos los ciudadanos y sea capaz de continuar en el tiempo”.
“Se trata de aprovechar la actual coyuntura para dar los pasos necesarios para aumentar el crecimiento potencial y hacerlo más inclusivo”, prosiguió Calviño, quien situó dicho crecimiento potencial entre el 1,5% y el 2%.
“Queremos sentar las bases de un crecimiento sólido, sostenible y justo a medio plazo”, reiteró la ministra, quien aseguró que está convencida de que “solo las medidas que cuentan con un amplio acuerdo perduran en el tiempo y sirven a la sociedad”, por lo que mostró su disposición al consenso con los grupos.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2018
JBM/caa