Salud
Una ‘start-up’ española desarrolla un inmunobiograma para evitar el rechazo a los trasplantes renales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Biohope, una ‘start-up’ española que cuenta con fondos europeos, ha diseñado un inmunobiograma que permitirá a los médicos seleccionar un tratamiento personalizado al paciente, disminuyendo de este modo el riesgo de rechazo al riñón trasplantado.
El primer ensayo clínico que confirma la utilidad de esta herramienta se presentó en Madrid, en el marco del Congreso de la Sociedad Internacional de Trasplantes, la mayor cita a nivel mundial en el ámbito de los trasplantes de órganos.
El inmunobiograma es un test in vitro que se realiza en una muestra de sangre y que permite medir la sensibilidad y la resistencia de cada paciente a los tratamientos más comunes, detectando aquellos a los que muestra una peor respuesta.
La herramienta ha sido desarrollada por Biohope, una ‘start-up’ española fundada por la doctora Isabel Portero, una investigadora con experiencia en el desarrollo de fármacos en el campo de las terapias avanzadas que la llevó a dirigir su propia compañía biomédica. Portero fue nombrada recientemente una de las 100 personas más creativas del mundo por la revista 'Forbes'.
Biohope está centrada en la I+D+i de soluciones biotecnológicas que permitan personalizar y optimizar el manejo clínico de pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas que requieren una terapia a base de fármacos inmunosupresores o inmunomoduladores.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2018
FGH/caa