Madrid
Moreno afirma, respecto a las ayudas vinculadas al IRPF, que ya se han concedido 3,6 millones de los 9,2 solicitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Dolores Moreno, que compareció este jueves en el Pleno de la Asamblea para hablar de la situación de las subvenciones vinculadas a las convocatorias del 0,7% del IRPF objeto de su competencia, explicó que a fecha de hoy se han presentado solicitudes por importe de 9.295.655,07 euros, y están contabilizados y liquidados proyectos por importe de 3.680.431,37 euros.
Respecto a esta convocatoria extraordinaria, manifestó que actualmente se encuentran en tramitación las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7% del rendimiento del IRPF, para proyectos que se vayan a ejecutar en 2019.
Aclaró que estas bases se sometieron al trámite de consulta pública desde el 11 hasta el 25 de abril de 2018, siendo el último trámite realizado la petición del preceptivo informe de la Intervención Delegada, una vez recabado ya el informe del Servicio Jurídico, que fue emitido el 16 de junio de 2018.
Moreno dijo que el plazo de presentación de solicitudes para este procedimiento extraordinario se inició el 22 de febrero de 2018, día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y se mantiene abierto en la actualidad.
En cuanto a la cuantía de la subvención, añadió, será el importe solicitado para cada proyecto, sin que en ningún caso la suma de las cuantías de las subvenciones concedidas de acuerdo con el procedimiento de concesión previsto en estas normas reguladoras y del establecido en la Orden 1463/2017, de 19 de septiembre, pueda superar el importe de lo percibido por el proyecto en virtud de la Resolución de 18 de mayo de 2016, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. La subvención concedida deberá justificarse con fecha límite del 31 de marzo de 2019.
Por otro lado, la consejera dijo que las entidades que no obtuvieron subvención en el anterior ejercicio interpusieron 192 recursos de reposición, cuya instrucción se está realizando por la unidad correspondiente de su departamento.
Debido al número de proyectos que no habían obtenido la subvención en la convocatoria de 2017, el Consejo de Gobierno de 20 de febrero de 2018 aprobó las normas reguladoras y de desarrollo del procedimiento extraordinario de concesión directa de las subvenciones destinadas a la realización de proyectos de interés general, para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, para lo cual se autorizó un gasto por importe de 10 millones de euros.
Moreno explicó que dicho procedimiento extraordinario de gestión directa pretende mantener la continuidad, en 2018, de proyectos desarrollados en el ámbito de la Comunidad de Madrid, que obtuvieron subvención en la convocatoria de 2016 de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, y no resultaron subvencionados, o lo fueron en una cuantía inferior a la solicitada, en la convocatoria de 2017.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2018
SMO/caa