Ampliación

Congreso del PP

Cospedal ve la candidatura de Casado “próxima” a Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

María Dolores de Cospedal, aspirante a la Presidencia del Partido Popular, considera que la precandidatura de Pablo Casado es “próxima” al expresidente del Gobierno y líder del partido José María Aznar, puesto que así lo “traslucen y trasladan” muchos de sus actos en la campaña electoral interna.

Así lo manifestó este lunes en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, en la que textualmente señaló que “hay candidaturas que parece que están próximas al anterior presidente del partido”. “Parece que es la de Casado”, se reafirmó la que ha sido ‘número dos’ de Mariano Rajoy en Génova y que ahora quiere hacerse con las riendas del PP.

“Yo eso no lo puedo saber”, respondió cuando se le preguntó si Aznar está influyendo en el proceso congresual que se ha abierto tras la marcha de Rajoy. Sin embargo, acto seguido apuntó a la candidatura de Casado como la más “próxima” al ahora presidente de la Fundación FAES, que ha declarado públicamente que no se siente representado por el PP.

En palabras de la exministra de Defensa, esa proximidad se “trasluce y traslada en muchos de sus actos e intervenciones”. “Pero bueno, eso no es ni bueno ni malo, es un apoyo más de una persona que ha sido presidente de nuestro partido”, indicó.

En clave interna, Casado presume de que "se lleva bien con todas las sensibilidades" del partido y puede recuperar el voto de sectores que en los últimos años se han distanciado de Rajoy, dado que empezó trabajando junto a Esperanza Aguirre y fue jefe de gabinete de Aznar en FAES.

En su última intervención pública, coincidiendo con el anuncio de Rajoy de dejar la Presidencia del PP, Aznar se prestó “con mucho gusto” a la “reconstrucción” del centro-derecha español y dejó claro que no tiene “ningún compromiso partidario” ni se considera militante ni “representado por nadie”, excluyendo así del partido que lideró.

Para Cospedal, el PP tiene “entidad suficiente como para ser referente del centro-derecha reformista español”. “Tenemos que ser nosotros mismos”, enfatizó, al tiempo que valoró que hay que “conservar la naturaleza del PP como partido más importante de España”.

Preguntada por el hecho de que Casado sitúe su edad como ventaja para enarbolar la “renovación” del PP, respondió que “la edad por sí sola no supone regeneración” aunque “se pueden tener valores intrínsecos con la juventud”.

En todo caso, quiso recalcar que en este caso “también se tiene menos experiencia y menos conocimiento de cómo funciona el partido, cómo se ganan elecciones y cómo se gobierna”. “También la juventud es un atractivo especial y es lógico que una generación quiera llegar ya, incluso antes de lo que algunos creen que le corresponde”, apostilló.

En la carrera por la sucesión, Cospedal aseguró que “las cosas van francamente bien” en su caso, ya que encabeza la candidatura “que con más facilidad puede integrar a todo el mundo y unir sensibilidades”.

Por último, reconoció que se le puede “vincular a una etapa complicada del PP”, aunque subrayó que lo que ha hecho es dar la cara contra los casos de corrupción “anteriores”. “Si defender a tu gente es malo para luego liderar a tu gente, entonces yo me he equivocado en todo en mi vida”, analizó, antes de valorar que hay que seguir persiguiendo al corrupto y “echarlo” mientras también “se defiende al inocente”.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2018
MFN/caa