Autónomos

UPTA pide obligar a las empresas a registrar los contratos con autónomos económicamente dependientes

- Para combatir el uso fraudulento de esta figura

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este sábado que sea obligatorio para las empresas el registro de los contratos que suscriben con autónomos económicamente dependientes (Trade) y se dote de más competencias a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con el objetivo de combatir el fraude que se produce con esta figura legal.

En un comunicado, la organización denunció que en los últimos años se ha extendido el uso abusivo de la figura del trabajador autónomo económicamente dependiente entre medianas y grandes empresas y no solo en el sector de la economía digital.

Para UPTA, la figura del Trade en España “está perfectamente estipulada, es legal y no debe, en ningún caso, confundirse con el falso autónomo, que no es más que un asalariado en fraude de ley”.

La organización apunta que para detectar esos casos se deben introducir “pequeños retoques” en la regulación, al tiempo que cree que la combinación de reducciones y bonificaciones de cuotas a nuevos autónomos ha aumentado su número en algunos momentos y no en todos los casos corresponden a Trades.

UPTA plantea que se crucen los datos entre las administraciones de Hacienda y la Seguridad Social para conocer la “visión real” de cuántos autónomos personas físicas, sin asalariados, emiten facturas prácticamente en condiciones de exclusividad a un único cliente del que dependen. Una vez detectadas las empresas receptoras de la facturación se podría contrastar la existencia del contrato formalizado entre ambas partes y determinar las condiciones en las que se desarrolla el servicio.

“El sistema sancionador debería caminar de forma paralela al que se utiliza en la aplicación de la legislación laboral”, señaló la organización.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2018
MMR/man