ETA

Pagazaurtundua responde que a Sánchez que la “normalización” pasa por combatir el enaltecimiento del terrorismo

MADRID
SERVIMEDIA

La eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua, cuyo hermano Joseba fue asesinado por ETA en 2003, aseguró este martes que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere promover la “normalización democrática” en el País Vasco debe empezar por proteger a las víctimas del “enaltecimiento reiterado” que se hace de los etarras y sus crímenes.

Pagazaurtundua, en declaraciones recogidas por Servimedia, valoraba así que Sánchez confirmara este martes desde Berlín que estudiará el acercamiento de presos etarras, puesto que “hay que poner luces largas y normalizar más aún la convivencia en el País Vasco”.

A este respecto, Pagazaurtundua indicó que “una nueva política sería aquella que protege a las víctimas, no a los agresores, especialmente cuando han desaprovechado la oportunidad de pedir perdón a las víctimas”.

“No podemos olvidar que ETA ha justificado muchos de los asesinatos sobre la base de un supuesto conflicto, que ellos definen. Esta es la mayor anormalidad”, dijo la eurodiputada de UPyD.

Sobre el acuerdo de Sánchez con el PNV para crear un grupo de trabajo sobre el acercamiento de los presos etarras, Pagazaurtundua indicó que “si de verdad se quiere implementar una hoja de ruta para la normalización de la sociedad vasca, primero hay que eliminar los elementos de anormalidad democrática”, como “es el caso, por ejemplo, de las decenas de homenajes y actos de ensalzamiento de los terroristas”.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2018
NBC