Empresas

Osuna sobre su marcha a una filial de IFM: “Lo que haga con mi vida personal no lo voy a declarar públicamente”

- La Junta aprueba reducir el número de consejeros a 10

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de OHL, Juan Osuna, respondió sobre su marcha de la constructora a una filial de IFM que “lo que haga con mi vida personal no lo voy a declarar públicamente”.

Durante la Junta General de Accionistas de OHL, el consejero delegado fue preguntado por un accionista sobre si se marcha de la constructora para trabajar en alguna filial del fondo IFM Investors, al que se le vendió la filial de Concesiones de OHL. Osuna respondió que “lo que haga con mi vida personal no lo voy a declarar públicamente”.

El consejero delegado informó a la Junta de que consideró que su etapa en OHL “ha concluido, después de 20 años en la empresa y con la satisfacción del deber cumplido”.

Indicó que abandona la compañía “con honor y orgullo de haber dirigido OHL Concesiones desde su nacimiento” en el año 2000, con la “satisfacción” de haber contribuido a resolver la situación financiera de la empresa y “dejando la compañía con un balance de máxima solvencia”.

“Agradezco la confianza que han depositado en mí en los años en los que he servido fiel y lealmente en esta casa, que siempre será mía”, afirmó, tras lo que los accionistas aplaudieron.

Entre las intervenciones de los accionistas, uno preguntó al presidente de OHL, Juan Villar-Mir de Fuentes, si Osuna recibirá alguna compensación, a lo que el máximo responsable de la compañía respondió que no, que percibirá su liquidación pero no una compensación.

Por otra parte, el presidente de la constructora señaló que “estamos, desde hace meses, profundamente ocupados y preocupados con la búsqueda y la incorporación de la compañía de nuevo talento para revitalizar y para reorganizar la nueva era”. Indicó que OHL cuenta con 1.000 millones de euros en caja y oros 600 millones que se esperan recuperar de con los proyectos de ‘legacy’.

En relación con la intención de la compañía de ‘tecnificar’ el Consejo buscando perfiles “más técnicos” del mundo de la construcción, Villar-Mir afirmó que “en las próximas semanas tendrán noticias nuestras sobre los pasos que estamos dando”.

La Junta de Accionistas dio el visto bueno a todos los puntos, entre los que se encuentra reducir el número de consejeros de 12 a 10 y aumentar la retribución hasta un máximo de 1,4 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2018
MMR/bpp/gja