105 PROYECTOS COMERCIALES EN MARCHA ABRIRAN EN 1994

- Eroski es el hipermercado que más crecerá, mientras los grandes almacenes paran radicalmente su expansión

MADRID
SERVIMEDIA

En 1994 las diferentes fórmulas comerciales que operan en España se verán incrementadas en 105 grandes puntos de venta, entre hipermercados, centros comerciales, grandes almacenes y supermercados, si bien serán los dos primeros los que experimentarán un mayor desarrollo.

Sgún un informe de la revista especializada Super Aral Lineal, en 1994 realizarán su apertura en España 29 nuevas grandes superficies -hipermercados- y 60 centros comerciales, mientras que el crecimiento de los grandes almacenes y supermercados "parece haber tocado techo", al estar previstas sólo 2 y 14 inaguraciones, respectivamente.

En cuanto a los 'híper', la mayor expansión la llevará a cabo Eroski, que prevé la apertura de nueve nuevos centros en 1994, en concreto en Córdoba, Camarro (Cantabria), lbacete, Guadalajara, Tarragona, Cornellá (Barcelona), Valladolid, Baracaldo (Vizcaya) y San Sebastián.

Por su parte, según información facilitada a la revista por ayuntamientos, comunidades autónomas y cámaras de comercio, Pryca, que cuenta con 45 centros, previsiblemente procederá a la apertura de otros cinco en el año que acaba de comenzar (Burgos, Soria, Valladolid, La Moraleja -Madrid- y Córdoba).

La firma de capital francés Continente proyecta aperturas en Gandía (Valencia), Torrevieja (Aliante), Burgos y Parla (Madrid), así como las inauguraciones de los centros comerciales Glories (Barcelona) y Augusta (Zaragoza).

Asimismo, Alcampo prevé cuatro nuevas aperturas en Alcorcón (Madrid), Valladolid, Sevilla y Cádiz; Hipercor, otras dos más (Barajas, en Madrid, y Santiago de Compostela); el grupo portugués Pan de Azúcar uno en Talavera de la Reina o Toledo y posiblemente también en Zamora, y la firma Leclerc, que tiene un establecimiento en Cordovilla (Navarra), preve su instalación en Lardro (La Rioja).

MAYOR SATURACION

Por otro lado, la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) estima que en 1994 a los 294 centros existentes en toda España se les unirán otros 60, que se concentrarán en las comunidades más saturadas, como Madrid, que con 14 nuevas aperturas pasará a tener 92 superficies de este tipo.

En cuanto a los grandes almacenes, que tuvieron su punto álgido en los años 60 y 70, parece que su proceso de expansión se ha paralizado. De las tres grandes firmas existents -El Corte Inglés, Simago y Galerías Preciados- sólo las dos primeras tienen en marcha un centro cada una, en Cornellá (Barcelona) y Colmenar Viejo (Madrid), respectivamente.

Las principales cadenas de supermercados españolas (Syp, Mercadona, Más por Menos García León, Enaco, Grupo Digsa, Unigro, Sabeco, Maxi Eroski, Caprabo, Acosa, Expresso y Match) concentran más de 3.000 establecimientos. De éstas, sólo informan de nuevos establecimientos Mercadona, con siete nuevas superficies, Unigro, con una, ySabeco, con seis.

Por último, las centrales de compra pasaron un 1993 de fusiones, que redujeron a cinco su número: Euromadi, IFA, Maesa-Vivó, UDA-Acosa y Unagrás. Super Aral Lineal no descarta nuevas uniones para poder competir en precios con las grandes superficies y considera que existe poco margen para nuevas incorporaciones.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1994
L