Comercio
El sector del comercio facturó un 6,24% más en 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de negocios de las empresas del sector comercio en España alcanzó los 724.594 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 6,24% respecto al año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El valor añadido generado por las empresas de este sector se situó en 104.023 millones de euros.
Un 58,4% de la facturación del sector en 2016 correspondió al comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas. Las empresas mayoristas ocuparon al 34,4% del personal total del sector.
El comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas, representó el 30,9% de la cifra de negocios del sector y el 56,0% del personal ocupado. Seis de cada 10 empresas del sector eran comercios minoristas.
Por su parte, la cifra de negocios de la actividad de venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas supuso el 10,7% del total del sector.
A un nivel más desagregado, los grupos de actividad con mayor contribución al total de la facturación fueron comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco (17,5%), otro comercio al por mayor especializado (16,1%) y comercio al por mayor de artículos de uso doméstico (12,9%).
Por su parte, los grupos de actividad que emplearon mayor número de personas fueron comercio al por menor en establecimientos no especializados (con un 16,8% del empleo del sector), comercio al por menor de otros artículos en establecimientos especializados (15,9%) y comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabaco (11,4%).
PRODUCTIVIDAD
La productividad (valor añadido por persona ocupada) del sector comercio fue de 33.475 euros en 2016.
Los grupos de actividad que registraron mayor productividad fueron comercio al por mayor de artículos de uso doméstico (58.999 euros), comercio al por mayor de equipos para las tecnologías de la información y las comunicaciones (56.796 euros) y otro comercio al por mayor especializado (54.923 euros).
Por su parte, las actividades menos productivas fueron comercio al por menor en puestos de venta y en mercadillos (9.822 euros), comercio al por menor de productos alimenticios, bebidas y tabaco en establecimientos especializados (16.354 euros) y comercio al por menor de otros artículos de uso doméstico en establecimientos especializados (20.710).
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2018
JRN/caa