Cultura

La SGAE censura la gestión de Sastrón y rechaza los estatutos que le permitían repetir

MADRID
SERVIMEDIA

Los socios de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) rechazaron este jueves tanto la gestión como las cuentas del actual equipo directivo de José Miguel Fernández Sastrón, al tiempo que paralizaron los estatutos propuestos por los directivos que permitían al actual líder presentarse a la reelección y reforzar su papel al frente de la entidad.

La Asamblea de la SGAE no ha aprobado la modificación de estatutos propuesta por la Junta Directiva, ya que de un total de 24.683 votos, 7.770 (31,48%) fueron a favor, 16.442 en contra (66,61%) y 471 socios se abstuvieron (1,91%).

Según la dirección de la sociedad de autores, que atraviesa uno de sus momentos más críticos por polémicas como ‘la rueda’ y los estatutos, esta reforma venía motivada por los cambios introducidos en la Ley de Propiedad Intelectual.

El malestar en la entidad se ha reflejado en que sus socios no han aprobado ni la gestión ni las cuentas correspondientes al ejercicio económico 2017. En relación a las cuentas de la entidad, de un total de 25.581 votos, 9.735 (38,06%) han sido a favor, 14.559 en contra (56,91%) y 1.287 se han abstenido (5,03%).

El informe de gestión tampoco ha sido respaldado. Se han emitido 26.140 votos, de los que 9.059 han sido a favor (34,66%), 16.133 en contra (61,72%), y 948 abstenciones (3,63%).

REPARTO DE DERECHOS DE AUTOR

La entidad repartió el pasado año un 3,8% más de derechos de autor entre sus asociados. Concretamente, 248,2 millones de euros repartidos en 2017 frente a los 239,1 millones de euros de 2016, según datos facilitados por la SGAE.

En el capítulo de ingresos, la entidad obtuvo en 2017 un 2,9% más que en el ejercicio anterior (246,7 millones de euros frente a los 239,6 millones de euros en 2016). Estas cantidades no incluyen los derechos de administrados.

Los mayores ingresos procedieron de los derechos de autor del ámbito de la radiodifusión y cable, que han superado los 99 millones de euros. Le siguen los ingresos por comunicación pública, que han alcanzado los 68,8 millones de euros en 2017.

Las obras dramáticas de los socios de SGAE, por su parte, generaron unos ingresos sociales de 10,8 millones de euros, un 5,3% más que el año anterior (10,2 millones de euros en 2016). Este incremento se produjo principalmente en el ámbito privado.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2018
GIC/caa