Investigación

Descubren un nuevo mecanismo antienvejecimiento de la metformina

- El fármaco se emplea para el tratamiento de la diabetes

MADRID
SERVIMEDIA

La revista 'Aging Cell', la más importante en el campo del envejecimiento, acaba de publicar un estudio que demuestra por primera vez que la metformina, un fármaco empleado habitualmente en el tratamiento de la diabetes, es capaz de regular directamente la maquinaria molecular del envejecimiento.

Los investigadores han descubierto que la metformina incrementa los niveles globales de una “etiqueta” epigenética que promueve una configuración del ADN que protege contra los tumores malignos y frena el envejecimiento.

Este descubrimiento puede ofrecer nuevas aproximaciones para la prevención de enfermedades crónicas mediante la regulación directa de la maquinaria molecular del envejecimiento.

El estudio, liderado por Javier A. Menéndez, jefe del Grupo de Metabolismo y Cáncer del Programa contra la Resistencia Terapéutica del Cáncer (ProCURE) en el Institut Català d’Oncologia-IDIBGI en Girona, ha contado con la estrecha colaboración de Mind the Byte, empresa especializada en el diseño computacional de fármacos con bases de datos propias, que dispone de más de 1.300.000 compuestos químicos y de más de 9.000 cavidades de proteínas.

Los investigadores, combinando tecnologías bioinformáticas basadas en inteligencia artificial y experimentos de validación en células y muestras procedentes de animales y pacientes con cáncer, han demostrado por primera vez que la metformina es capaz de inhibir la demetilasa KDM6/UTX e incrementar los niveles globales de H3K27me3, una 'etiqueta' epigenética que promueve una configuración del ADN capaz de proteger contra los tumores malignos y frenar el envejecimiento.

La metformina actúa suprimiendo la producción de glucosa en el hígado y aumentando la sensibilidad de los receptores celulares de la insulina. También se sabe que mejora la actividad de la enzima AMPK, capaz de simular los efectos de la restricción calórica, una de las pocas actuaciones demostradas para alargar el periodo de vida saludable y que podría explicar esta capacidad de la metformina para incrementar la longevidad en animales de laboratorio.

Sin embargo, a pesar de las numerosas evidencias epidemiológicas y experimentales que sugieren la capacidad de la metformina para retrasar la aparición de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, aún se desconocen en detalle los mecanismos a través de los cuales ejerce sus efectos.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2018
MAN/caa