El Rey mantiene una reunión de trabajo en EEUU con empresarios españoles y texanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey mantuvo este lunes en San Antonio (EEUU) un encuentro de trabajo con una representación de empresarios españoles y texanos, en el marco de la visita oficial a EEUU que concluirá mañana, martes, en Washington D.C., donde los Reyes serán recibidos en la Casa Blanca por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump.
Felipe VI y doña Letizia han visitado Nueva Orleans (Luisiana) y San Antonio (Texas), dos ciudades que celebran este año los trescientos años de sus respectivas fundaciones y que guardan testimonios históricos de los lazos que unen a España y a Estados Unidos.
Ante los empresarios, el Rey dijo que han aceptado “muy complacidos” la invitación y señaló que el tricentenario de San Antonio constituye “una ocasión irrenunciable para visitar esta querida ciudad, fundada por españoles en un territorio explorado por españoles, y en la que fueron españoles quienes dejaron su lengua, su cultura y su religión, sentando las bases de la organización social y política, de los principios jurídicos y de la economía”
Al encuentro asistieron Gregory Goff, de Andeavor; Paula Gold-Williams, de CPS Energy; Phillip Green, de Cullen-Frot Bankers; Carlos Álvarez, de Gambrinus; Craig Boyan, de Heb; Joe Eazor, de Rackspace; Adam Hamilton, del Southwest Research Institute; Stuart Blain Parker, de USAA; José Manuel Entrecanales, por parte de Acciona y la Fundación Consejo España-EE.UU; Onur Genç, por BBVA; Rafael del Pino Calvo-Sotelo, por Ferrovial; Carlos Cuñado, por Grupo Cuñado; Isabel Tocino, por Grupo Santander; Ignacio Sánchez Galán, por Iberdrola; Mariano Ferrari, por Repsol; y Luis Ángel López, por Siro-Cerealto,
Asimismo, participaron Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Rolando Pablos, secretario de Estado de Texas; Pedro Morenés, embajador de España en EEUU; Richard Duke Buchan; embajador de EEUU en España; Carlos Espinosa de los Monteros, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España; José Luis Bonet Ferrer, presidente de la Cámara de Comercio de España; Joaquín Gay de Montellá vicepresidente de CEOE; José Luis Káiser, de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones, y Cristina Serrano, de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales.
Antes de que el Rey cerrara la sesión hubo una ronda de intervenciones en la que participaron todos los representantes de las empresas y entidades financieras españolas, así como el ministro Josep Borrell, José Luis Bonet Ferrer y Joaquín Gay de Montellá.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2018
GJA