Concursos públicos
Las empresas de limpieza reclaman a la Administración que los concursos públicos cubran los costes laborales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Juan Díez de los Ríos, criticó este jueves que las administraciones públicas “sigan sacando concursos con un precio de licitación que no cubre los costes laborales”, aunque confió en que esta práctica se vea reducida a partir de ahora con la aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público.
Díez de los Ríos hizo estas declaraciones durante su intervención en el primer Simposio de la Limpieza Profesional Sostenible, que se celebra esto días en Madrid en el marco del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles y de la feria de limpieza Es Clean.
Durante su intervención, Díez de los Ríos manifestó que, en un sector como el de la limpieza, intensivo en mano de obra, “es muy importante que los costes laborales queden cubiertos”. “Queremos competir dentro de nuestro margen, pero no en contra y a costa del trabajo”, indicó Díez de los Ríos, para quien la nueva ley servirá “para regular mucho más el sector”.
Asimismo, el presidente de Aspel lamentó que, a día de hoy, “siga habiendo pliegos con bolsas de horas gratuitas para la Administración, en los que se valora la prestación de horas sin precio”.
“No vamos a permitir que la contratación pública invada la legislación laboral”, dijo Díez de los Ríos, al tiempo que añadió que desde las mesas sectoriales, constituidas por representantes de patronales y sindicatos, “se ha trabajado mucho por conseguir un acuerdo entre todas las partes en materia laboral y de derechos de los trabajadores que debe ser respetado por las administraciones”.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2018
ALQ/caa