Urgente

EL COI CONCEDE A RTVE LOS DERECHOS DE LOS JUEGOS DE 2014 Y 2016

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy un acuerdo con RTVE por el que concede los derechos de transmisión en España de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 y los de Verano de 2016, a los que optan Chicago, Tokio, Río de Janeiro y Madrid.

RTVE ha adquirido los derechos de exhibición y difusión en todas las plataformas de difusión, incluida la televisión en abierto, la televisión de pago, radio, Internet y teléfono móvil, según informó el COI.

La corporación española será responsable de garantizar que el público más amplio posible pueda acceder a los Juegos Olímpicos a través de todas estas plataformas.

El presidente del COI, Jacques Rogge, afirmó que desde el máximo organismo olímpico "estamos encantados de continuar nuestra relación con RTVE, que ha hecho un trabajo fantástico durante muchos años en la promoción de la magia de los Juegos Olímpicos en España y ayudar a promover el deporte olímpico".

El vicepresidente del COI, Thomas Bach, que estuvo presente en las negociaciones del acuerdo, comentó: "Este acuerdo es un importante anuncio para el COI. Es la primera vez que se han negociado los derechos de emisión directamente en España. Estamos ansiosos de trabajar directamente con RTVE, que seguirá siendo un excelente socio para el COI y el Movimiento Olímpico en 2014 y 2016".

Por último, el presidente de RTVE, Luis Fernández, declaró que la corporación "cree en el valor de todos y cada uno de los deportes y en el derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de los Juegos Olímpicos a través de su radio, televisión y medios interactivos de servicio público. Lo haremos lo mejor posible. Los Juegos Olímpicos de Pekín han sido muy exitosos y los de 2014 y 2016 lo serán también".

El pasado mes de diciembre, Fernández, consideró la decisión del COI de romper el acuerdo con la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para la retransmisión de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016 como un "error" porque, según añadió, la labor de las televisiones públicas europeas en la difusión de los deportes minoritarios es incuestionable. "Sin el empeño que hemos puesto todos estos años, muchas personas no habrían visto nunca en sus televisores algunas competiciones", apostilló.

Sin embargo, Fernández precisó que el COI no había tomado ninguna decisión respecto a RTVE y tampoco sobre el resto de países, exceptuando Italia y Turquía, donde los derechos de emisión los adquirió el grupo Murdoch.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2009
MGR/JRN/pai