El déficit comercial aumentó un 9,6% hasta agosto

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit comercial español creció un 9,6% en los ocho primeros meses de 2010, alcanzando los 34.991,4 millones de euros.

Según informa el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el déficit energético aumentó un 30,6%, mientras que el no energético se redujo un 15,7%.

De esta manera, la tasa de cobertura se sitúa en el 77,3%, porcentaje superior en 1,2 puntos al del periodo enero-agosto de 2009.

En el acumulado de los ocho primeros meses de 2010, las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 119.023,3 millones de euros, con un aumento del 17% respecto al mismo periodo de 2009.

Por su parte, las importaciones crecieron un 15,2% en términos interanuales, para situarse en 154.014,6 millones de euros.

El déficit comercial con la Unión Europea (12,2% del total del déficit comercial español del periodo) se ha reducido un 41,8%, mientras que el déficit con la zona euro (5,7% del total) ha caído un 70,7% en tasa interanual. Por el contrario, el déficit comercial con los países que no pertenecen a la UE (87,8% del total) ha registrado un aumento del 25,1%.

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (67,5% del total en el periodo enero-agosto de 2010) aumentaron un 14,6% respecto a los valores del mismo periodo de 2009. En el caso de las ventas a países de la zona euro (55,4% del total), el incremento fue del 14,3%.

Las ventas a destinos extracomunitarios (32,5% del total) aumentaron un 22,4% en términos interanuales y las dirigidas a países europeos no comunitarios y a Asia crecieron un 31,2% y 30,8%, respectivamente. Asimismo, las ventas a América Latina crecieron un 28,8% interanual.

Por su parte, las exportaciones dirigidas a países de África aumentaron un 9,6% y las dirigidas a América del Norte, un 7,7%.

Por lo que se refiere a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea (54,9% del total del periodo) se incrementaron un 9,2% en tasa interanual. Por su parte, las compras a países de la zona euro (44,2% del total) crecieron un 5,3%.

Las compras a países no pertenecientes a la Unión Europea (45,1% del total) aumentaron un 23,6% y las procedentes de países de Asia y de América Latina un 29,0% y un 27,9% respectivamente.

Por último, se han observado crecimientos de dos dígitos en las compras a África (23,9%) y a países europeos no comunitarios (14,8%). Las importaciones procedentes de América del Norte aumentaron un 5,2% en tasa interanual.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2010
JBM/gja