Sánchez pide a sus ministros “diálogo sin exclusiones con todos” los partidos
- Insta a hacer “propuestas adecuadas, ágiles y certeras”, que estén ajustadas a los criterios de estabilidad económica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este viernes por carta a los miembros de su Gabinete que una “voluntad de diálogo debe estar dirigida al conjunto de la Cámara sin exclusiones", buscando el acuerdo con todos los grupos parlamentarios.
“El nuevo Gobierno hará de su respuesta a las iniciativas de control parlamentario una seña de distinción en contraste con lo vivido en épocas recientes”, reza la misiva que Sánchez entregó al comienzo del Consejo de Ministros. En el escrito, según Moncloa, comparte con ellos el honor y el compromiso de dirigir la acción de gobierno en defensa de los intereses generales de España.
En la misiva, que Sánchez concluye con “un abrazo” escrito a mano junto a su firma, añade: “Tenemos el mandato de trabajar con la urgencia debida y la prudencia exigible. Ambas consideraciones nos obligan a actuar priorizando objetivos de forma ambiciosa pero realista”.
En la carta se insiste en pedir a los ministros “hacer del consenso, la negociación y el pacto un mecanismo esencial de funcionamiento. Tanto en nuestra relación con los grupos políticos como con las organizaciones sociales y colectivos ciudadanos”.
"COMPROMISO CON LA IGUALDAD"
Sánchez insiste a su Gabinete que su “compromiso con la igualdad constituye un principio inspirados que este nuevo Gobierno asume con el máximo rigor. La lucha contra toda discriminación, singularmente la que padecen todavía las mujeres en nuestros país, debe ser el objetivo transversal en la acción política de todos los departamentos”.
Empieza Sánchez la carta reconociendo el “honor que conlleva la responsabilidad de ofrecer las ciudadanas y ciudadanos una esperanza real de futuro”.
El presidente indica también que España vive un periodo “apasionante” con “extraordinarios retos” a los que el Gobierno debe dar “respuesta desde el primer momento”. Retos, añade, como la “consolidación y la modernización de la economía, el fortalecimiento de la cohesión social y territorial y la regeneración democrática”.
Recuerda también que el nuevo Ejecutivo nace con una “vocación europeísta” para “recuperar el papel protagonista de España en la construcción europea” y “consciente” de los retos del país como el cambio climático, la despoblación, la precariedad y la desigualdad, las migraciones y las amenazas globales a la seguridad”.
Estos desafíos requieren de “propuestas adecuadas, ágiles y certeras” por lo que pide dedicación con “humildad, ejemplaridad y determinación”.
Por todo ello, el presidente insta a sus ministras y ministros a proponer las medidas que consideren en le ámbito de cada departamento ajustándose a esos criterios. “medidas que asuman el respeto a la estabilidad económica y presupuestaria derivadas de nuestra condición de Estado miembro de la Unión Europea”.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2018
MML/nbc