Madrid
Ruiz Escudero dice que el 90% de los madrileños están satisfechos con la atención sanitaria que reciben
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea autonómica que los madrileños “se siguen mostrando satisfechos o muy satisfechos con la atención sanitaria que reciben en los centros y servicios públicos” y destacó que nueve de cada 10 de entrevistados en la última encuesta de satisfacción así lo expresan.
Explicó que el último estudio se realizó mediante entrevistas a 46.500 usuarios de los centros de Primaria, hospitales y Summa 112 y destacó que "no sólo ha permitido conocer su opinión, sino también identificar las áreas donde mejorar".
De hecho, añadió, a partir de los resultados obtenidos en la encuesta anterior de 2016, “el año pasado pudimos poner en marcha 187 acciones de mejora en hospitales y más de 300 acciones en Atención Primaria”.
En cuanto a los resultados por niveles asistenciales, indicó, nueve de cada 10madrileños consideran buena o muy buena la atención recibida en los centros de salud.
Además, el 95,4% recomendarían su propio centro de salud a amigos y familiares, “unos datos muy satisfactorios“, según Ruiz Escudero, “puesto que desde el inicio de la legislatura hemos apostado de forma decidida por este ámbito asistencial”.
El consejero informó de que en los hospitales públicos, también en este caso nueve de cada 10 madrileños consideran buena o muy buena la atención recibida y el 94,3% de los usuarios los recomendarían.
En el caso de las urgencias, ocho de cada 10 usuarios declaran sentirse satisfechos o muy satisfechos con las mismas, recomendándolas el 91% de las personas entrevistadas.
En cuanto al Summa 112, nueve de cada 10 usuarios declaran sentirse satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida, “una valoración que mejora aún más cuando se analizan de forma individual aspectos tales como la amabilidad, la competencia y la dedicación de los profesionales, pues en relación a estos últimos la satisfacción se sitúa en torno al 95%”.
Consideró que “estos buenos resultados deben servir de motivación y de estímulo para seguir trabajando intensamente, con la participación de nuestros profesionales, así como para continuar avanzando en una atención de máxima calidad, humanizada, eficiente y sostenible”.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2018
SMO/caa