Industria y ocio

Las ferias en España recibieron el año pasado un 14% más de visitantes

MADRID
SERVIMEDIA

Las ferias españolas recibieron el año pasado 3,36 millones de visitantes, lo que supone un 14,3% más que en 2016, según el balance anual presentado este miércoles por la Asociación de Ferias Españolas (AFE). Estos certámenes atrajeron a un total de 182.000 extranjeros, un 38% más.

El número de expositores directos (con estand propio) fue de 28.300 frente a los 25.850 del año anterior, con un incremento del 9,5%. En el caso de los expositores extranjeros, la cifra ascendió a 4.658, frente a los 3.946 de 2016, es decir, un 18% más.

Por sectores, el que tuvo más presencia fue el de ocio y hobby (23,2%), que abarca diferentes subsectores como deporte, celebraciones, arte, artesanía y antigüedades, seguido de automoción ( 10,2%) y textil, moda y calzado (7,3%).

Las ferias profesionales han sido las más numerosas (44,3%), frente a las de público y las mixtas, siendo su oferta principalmente de bienes de consumo (45,9%).

Las ferias celebradas en 2017 fueron mayoritariamente de periodicidad anual (68,7%), un dato muy parecido al de 2016, seguidas de las ferias bienales (17,9%) y de las ferias bianuales o semestrales (10,2%). Además, existe un porcentaje de ferias de nueva incorporación, que representa el 1,6%.

Xabier Basañez, presidente de la AFE, señaló que “la actividad ferial está directamente relacionada con la situación coyuntural de los distintos sectores económicos que hacen uso de las ferias”.

“Las ferias comerciales continúan manifestándose como la mejor herramienta de marketing, al reunir, en un corto espacio de tiempo y lugar determinado, las ventajas del contacto personal cara-a-cara. Frente a otras herramientas ‘online’, en las ferias las personas pueden ver, tocar, probar, oler, los productos expuestos y asistir a demostraciones y presentaciones en vivo”, añadió Basañez.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2018
JRN/caa