PIB
La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre, según confirmó el INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 0,7% en el primer trimestre de 2018, tasa similar a la de los tres meses precedentes, según confirmó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos interanuales, la tasa de crecimiento del PIB se situó en el 3%, una décima inferior a la del cuarto trimestre del 2017, con una aportación menor de la demanda nacional y mayor de la demanda externa. De esta manera, la variación trimestral coincide con el dato avanzado anteriormente por el INE, mientras que la tasa de crecimiento interanual es una décima superior.
La contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB fue de 2,8 puntos, cuatro décimas inferior a la registrada en el cuarto trimestre de 2017. Por su parte, la demanda exterior presenta una aportación de 0,2 puntos, tres décimas superior a la del trimestre precedente.
En lo que respecta al empleo, en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, registró una variación del 0,5% respecto al trimestre anterior, tasa similar a la registrada en el cuarto trimestre de 2017.
En términos interanuales, el empleo aumentó en el primer trimestre a un ritmo del 2,6%, tres décimas menos que en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone un incremento de 466.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año. Este comportamiento, junto con la variación experimentada por la jornada media asociada, da como resultado un incremento de una décima de la tasa interanual de las horas efectivamente trabajadas (del 1,9% al 2%). Mientras, la variación interanual del coste laboral unitario se situó este trimestre en el 0,1%, lo que supone 1,2 puntos por debajo del deflactor implícito del PIB (1,3%).
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2018
MMR/gja