ETA. Condenan a 15 años de prisión al etarra Agote por el atentado contra el Instituto de la Marina en Mutriku
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional ha condenado al etarra Arkaitz Agote a 15 años de prisión como autor del atentado contra el Instituto Social de la Marina de la localidad guipuzcoana de Mutriku, que tuvo lugar el 28 de febrero de 2006.
En cambio, los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional han decidido absolver por falta de pruebas al otro acusado, Zigor Ruiz. El tribunal atribuye a Agote un delito de estragos terroristas.
Los magistrados, presididos por Alfonso Guevara, consideran probado que Agote, como miembro del “comando Urrederra”, recibió de la dirección de ETA en Francia la orden de colocar diez artefactos explosivos en diferentes carreteras entre los días 29 y 30 de julio de 2005, para lo que se le entregó un total de ocho kilos de explosivos que guardó en un garaje de San Sebastián.
Agote no pudo finalmente llevar a cabo la campaña de atentados porque no disponía de un compañero de comando para ponerla en marcha. En cambio, decidió emplear el explosivo en diferentes acciones terroristas.
De esta forma, confeccionó en el garaje un artefacto con tres kilos de explosivo y lo colocó junto a la entrada de la sede del Instituto Social de la Marina de la localidad guipuzcoana de Mutriku en la tarde del 28 de febrero de 2006.
Las llamadas realizadas al DYA de Guipúzcoa y al diario “Gara” permitieron acordonar la zona en torno a la sede del Instituto Social de la Marina y desalojar las viviendas colindantes. El artefacto hizo explosión sobre las 21.00 horas provocando cuantiosos daños materiales en el edificio y las casas del entorno.
DECLARACIÓN ANTE LA GUARDIA CIVIL
La sentencia hecha pública hoy asegura que Agote, que ya fue condenado por pertenencia a ETA en julio de 2009, tuvo “participación directa, material y voluntaria que tuvo en su ejecución”.
La principal prueba de la autoría de Agote la constituye la declaración que prestó ante la Guardia Civil tras ser detenido y en las que reconoció haber sido la persona que colocó la bomba en Mutriku.
Para el tribunal, no existen pruebas de que esta declaración no fuese espontánea. “No puede concluirse la más mínima sospecha de que los funcionarios de la Guardia Civil infligieran clase alguna de tortura física, coacción, amenaza o presión psicológica”, señala la resolución.
Además de sus declaraciones, los magistrados han tenido en cuenta que en el garaje de Agote se encontró material para confeccionar explosivos similar al encontrado tras la explosión en la sede del Instituto Social de la Marina.
Por el contrario, el tribunal considera que no existe “prueba suficiente” para demostrar la participación de Ruiz en el atentado, a pesar de que Agote le incriminó en una de sus declaraciones. Además, señala que desde diciembre de 2005 Ruiz se estableció en el Reino Unido “conformando una infraestructura de ETA, país en el que permaneció hasta su detención el 27 de abril de 2007”.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2010
DCD/caa