Educación Superior

Las universidades españolas se comprometen con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

MADRID
SERVIMEDIA

Las universidades españolas, a través de Crue, se comprometen a generar y transferir un conocimiento acorde a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Incluirán de manera transversal los objetivos y valores de Desarrollo Sostenible en todas sus acciones.

Así lo ha consensuado Crue Universidades Españolas tras varios días de debate de la aportación conjunta de las universidades al Plan de Acción 2018-2020 que ha impulsado el Gobierno de España para trabajar en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por la ONU.

Según informó Crue este martes, con el envío de este documento al Grupo de Alto Nivel designado por el Ejecutivo para coordinar las acciones encaminadas al cumplimiento de la Agenda 2030, la comunidad universitaria refuerza su compromiso con esta iniciativa internacional, que por primera vez habla de la necesidad de una Educación Superior de calidad para todos.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por Naciones Unidas en septiembre de 2015, tiene entre sus objetivos fortalecer la paz, liberar a la humanidad de la pobreza, hacer realidad los Derechos Humanos de todas las personas y lograr la igualdad entre géneros.

El Plan de Acción propuesto por el Gobierno, aún en versión borrador, se compone de una parte donde se presenta el estado de la cuestión de los objetivos de desarrollo sostenible en España, y otra en la que se abordan las acciones a través de las cuales se impulsará la Agenda en el período 2018-2020: políticas públicas y medidas, el sistema de gobernanza de la misma, los mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas y el papel clave de las universidades, comunidades autónomas y entidades locales, y de todos los actores.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2018
AHP/gja