ETA. El adiestramiento de etarras no se investiga por miedo a las FARC, según el presidente de Radio Caracas TV
- Sugiere que Chávez juega con la continuidad de Telefónica en el conflicto de Cubillas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marcel Granier, presidente de la cadena opositora venezolana Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVi), aseguró hoy en Madrid que en su país "nadie duda" de que existe entrenamiento de etarras consentido por el régimen de Chávez, pero los periodistas tienen temor a investigarlo por su conexión con el tráfico de drogas y las FARC colombianas.
Durante un encuentro informativo organizado en Madrid por el Club Internacional de Prensa y la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera, Granier aseguró que el problema de la presencia etarra está "íntimamente vinculado" con el de los negocios de las FARC y los medios "no se atreven a destapar demasiado este asunto, porque cada vez que un periodista lo hace, termina muerto".
A juicio de este empresario, en la resolución del caso del etarra Arturo Cubillas está de trasfondo la amenaza del régimen de Chávez a la continuidad de grandes corporaciones españolas como Telefónica. "Eso está pesando en las relaciones bilaterales", señaló.
Sobre la actitud del Gobierno venezolano hacia España, Granier dijo que le "sorprende muchísimo el estómago que tienen embajadores y ministros" de España" hacia las declaraciones críticas que a menudo realiza Hugo Chávez contra lo español y la idea de Hispanidad. "Se lo tragan con una cara muy plácida", lamentó.
En relación con la actitud de las democracias europeas hacia el régimen venezolano, afirmó que existe una posición "ambivalente": "Los partidos liberales y populares son más consecuentes en la defensa de los valores democráticos que los partidos socialistas, aunque en general hay una conciencia creciente en Europa del peligro que representa Chávez para la estabilidad de la región".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2010
JRN/gja