Salud
El presente y el futuro de la inmunología se debaten hoy en la Universidad de Alicante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los retos del presente y el futuro de la inmunología, que analiza las causas de las enfermedades, se debatirán este lunes en la Universidad de Alicante durante la celebración de las VI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Inmunología.
La inmunoterapia centrará gran parte de las jornadas. En este campo, los expertos abordarán la polémica sobre la necesidad o no de la vacunación, los avances de la nanotecnología en el campo de la inmunología y el desarrollo de proyectos de innovación docente encaminados a facilitar la enseñanza y aprendizaje de la disciplina. Además, se tratarán las últimas novedades relacionadas con la inmunoterapia en cuestiones como la infertilidad asociada a fallos en el sistema inmunológico, las inmunodeficiencias o el cáncer.
El catedrático de Inmunología de la Universidad de Alicante y presidente de la Sociedad Valenciana de Inmunología, el doctor José Miguel Sempere, dará una conferencia sobre ‘Inmunoterapia. ¿Dónde estamos y adónde vamos?’.
A continuación, la investigadora principal del Grupo de Inmunoterapia e Inmunología Tumoral del Instituto de Oncología del Vall Hebron de Barcelona, Alena Gros, presentará la ponencia ‘Hacia una inmunoterapia personalizada dirigida al mutanoma’.
Por su parte, Ana de Andrés, facultativa especialista del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, se referirá a la ‘Inmunoterapia y fertilidad’ y el catedrático de Inmunología de la Universidad Complutense de Madrid José Ramón Reguero será el encargado de cerrar la serie de ponencias abordando la ‘Terapia actual y futura de las inmunodeficiencias’.
Además de científicas, estas jornadas pretenden ser divulgativas para explicar a los estudiantes las salidas que ofrece esta especialidad médica, como la propia universidad, el campo de la salud o la investigación en empresas.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2018
ABG/caa