Gürtel
Sánchez reúne a la Ejecutiva del PSOE en pleno para responder a la sentencia de la 'Gürtel'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado para mañana a las 11.00 horas a la Comisión Ejecutiva Federal del partido para analizar la sentencia del ‘caso Gürtel’, que condena al Partido Popular como partícipe a título lucrativo de la trama, y ver qué pasos adoptar.
El secretario de Organización, José Luis Ábalos, envió este jueves la convocatoria de la “reunión extraordinaria” de la Ejecutiva en la sede del partido bajo el orden del día de “análisis situación política”.
Desde Ferraz no ha habido reacción como tal a la sentencia y se han limitado a valorar la reacción del Gobierno y del PP. “El PSOE considera inaceptable la respuesta del PP y el Gobierno ante la sentencia del ‘caso Gürtel’, que implica políticamente al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy”, dijeron fuentes socialistas.
El PSOE fue el último de los principales partidos políticos en reaccionar a la sentencia de la ‘Gürtel’. Fuentes de Ferraz ironizaban a primera hora con que no harían ninguna valoración hasta que hablara el presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy.
Esta mañana, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, urgió al líder socialista a presentar una moción de censura para desalojar al “partido delincuente” que a su juicio representa el PP.
Desde que se conoció la sentencia de la ‘Gürtel’, Sánchez ha estado reunido con parte de la cúpula del PSOE en Ferraz valorando y analizando pasos, movimientos y consecuencias políticas de la situación.
DIMISIÓN DE RAJOY
Según fuentes socialistas consultadas por Servimedia, el PSOE es consciente de que, como principal partido de la oposición, tiene la “obligación” de llegar “más lejos” que Podemos o Ciudadanos.
El día en que compareció Mariano Rajoy como testigo en la Audiencia Nacional, el 26 de julio de 2017, el líder del PSOE le indicó que "sólo tiene un camino, dimitir".
Después se cruzó la cuestión catalana y el desafío soberanista y Sánchez rebajó la presión sobre el presidente del Gobierno hasta que con las dudas sobre la aprobación de los Presupuestos retó a Rajoy a que convocase elecciones generales o se sometiera a una cuestión de confianza si no se aprobaban las cuentas públicas.
Sin embargo, una vez aprobados los Presupuestos la publicación de la sentencia de ‘Gürtel’ ha devuelto la inestabilidad al Ejecutivo, por la advertencia de Albert Rivera de que marca un “ante y un después”, llevando así el foco a la reacción del PSOE.
Sumado a que Iglesias ha instado a Sánchez a que encabece una moción de censura, para lo que ofrece los votos de Unidos Podemos, el líder del PSOE y la Ejecutiva están analizando la tesitura a la que se enfrentan, conscientes de que Sánchez no se puede permitir alcanzar la Presidencia del Gobierno con los votos favorables de los independentistas, y están valorando cómo trasladar la presión a Ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2018
MML/caa