Bruselas impulsa el desarrollo de bonos de titulización de deuda soberana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea propuso este jueves nuevas normas que permitirán crear soluciones impulsadas por el mercado para respaldar una mayor integración y diversificación en el sector financiero europeo, promoviendo así una Unión Económica y Monetaria “más fuerte”.
Esta propuesta, según informó la Comisión, eliminará los obstáculos normativos injustificados al desarrollo impulsado por el mercado de bonos de titulización de deuda soberana (BTDS).
Estos valores serían emitidos por entidades privadas y otorgarían un crédito sobre una cartera de bonos públicos de la zona del euro.
Los BTDS, por su propia concepción, no implicarían una mutualización de los riesgos y pérdidas entre los Estados miembros de la zona del euro. Sólo los inversores privados compartirían el riesgo y las posibles pérdidas, subrayó.
Según Bruselas, invertir en estos nuevos instrumentos ayudaría a los inversores, como pueden ser los fondos, las empresas de seguros o los bancos, a diversificar sus carteras de deuda soberana, dando lugar a unos mercados financieros más integrados.
Contribuiría, además, a debilitar el vínculo entre los bancos y sus países de origen, que, pese a los progresos observados recientemente, sigue siendo fuerte en algunos casos. Los BTDS no afectarían negativamente a los mercados de bonos nacionales ya existentes.
La propuesta presentada por la Comisión fija una serie de criterios precisos de admisibilidad que los BTDS deberán cumplir para acogerse al régimen reglamentario previsto.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2018
BPP/gja