Nueva Economía Fórum
Colau dice que Barcelona se ha convertido en sede de muchas empresas tecnológicas punteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, dijo este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la ciudad se ha convertido en sede de muchas empresas punteras del sector tecnológico, “que nos interesan como ciudad” más que los fondos de inversión.
En este encuentro informativo organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Colau dijo que Barcelona vive una de las transformaciones más importantes de los últimos años y afirmó que el papel como ciudad abierta al diálogo, en un contexto político complicado, ha facilitado que muchas empresas la hayan escogido para instalarse. Tal es el caso de la australiana Moodle, la compañía de micro-satélites Satellogic o el centro internacional de fake news de Facebook.
Haciendo balance de su mandato, hoy que se cumplen tres años de su victoria en las municipales de 2015, Colau considera que su gobierno ha conseguido desbloquear muchos proyectos de ciudad como las obras de la plaza de las Glòries, el cierre de la prisión Model y la reforma de espacio Barça en el Camp Nou, en el barrio de Les Corts.
A pesar de ello, admitió que no se ha podido hacer todo lo que quería hacer. La alcadesa dijo que no se ha podido aprobar la conexión del tranvía en la ciudad aunque el proyecto está echo. Y tampoco ha habido acuerdo para que Barcelona tenga una funeraria pública y “morirse en Barcelona es vergonzosamente caro”, lamentó.
Colau pidió al resto de los partidos políticos que a un año de las elecciones “bajen la bandera de la campaña electoral en dos temas muy importantes para Barcelona: la lucha contra el narco-tráfico en el centro de la ciudad y en la lucha contra las subidas abusivas del precio de la vivienda".
En este sentido, insistió en la necesidad de limitar las subidas de precios y prolongar de 3 a 5 los años la duración de los contratos de alquiler para facilitar que las familias puedan tener proyectos a medio plazo. Defendió que Barcelona asume buena parte de la lucha a favor del derecho a la vivienda y asegura que “por cada 100 euros que invierte la ciudad de Barcelona en vivienda, la Generalitat invierte 23 y el Estado, 10”.
El profesor y expresidente del Círculo de Economia Antón Costas fue el encargado de presentar a Colau en el foro. Costas pidió a Colau que, en un contexto político complicado, la alcaldesa de Barcelona "contribuya al diálogo y la cohesión, y no a construir murallas". Entre los que asistieron a la conferencia de Colau, también estaba la candidata de PDeCAT en las próximas elecciones municipales, Neus Munté.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2018
PAI/s