Medio Ambiente
España se une a una nueva iniciativa climática del Banco Mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, anunció este miércoles que España se ha sumado a una nueva iniciativa en materia de cambio climático del Banco Mundial, que supone el primer paso para facilitar el desarrollo de los nuevos mercados establecidos en el Acuerdo de París con el fin de atraer inversores privados y nuevas fuentes de financiación.
Así lo dijo García en un discurso con motivo de la segunda edición del congreso Innovate4Climate, que se celebra en Fráncfort (Alemania) desde ayer, martes, hasta mañana, jueves, y que reúne a actores internacionales relevantes en los mercados de carbono y en los principales sectores relacionados con la lucha contra el cambio climático, representantes de gobiernos y organismos internacionales. Esta cita se celebró el año pasado en Barcelona y recoge el testito de la anteriormente denominada Carbon Expo.
García abrió la sesión de este miércoles junto con el vicepresidente para Temas Globales del Banco Mundial, Hartwig Schafer, y los secretarios de Estado alemanes de los ministerios de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, Jochen Flashbarth, y de Desarrollo y Cooperación Económica, Norbert Barthle, según informó el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
García anunció la colaboración española en la iniciativa del Banco Mundial ‘Nueva Generación de Instrumentos de Mercado’. “En España estamos apostando por la innovación tecnológica y el diseño de nuevas fórmulas de negocio y de financiación de proyectos. Queremos explorar y conocer desde una posición temprana los retos que el futuro nos presenta”, destacó.
Schafer dio la bienvenida al “liderazgo que muestra España con el anuncio de esta audaz iniciativa”. “La creación de mercados en el marco del Acuerdo de París requiere urgentemente de ideas y acciones innovadoras. Ésta es una oportunidad sin precedentes para que España juegue un papel catalizador en la acción climática de la mano del Banco Mundial”, añadió.
García indicó que el Gobierno de España trabaja “bajo la convicción” de que existen “oportunidades para modernizar nuestra economía, mejorar nuestro medio ambiente, estimular el crecimiento y crear puestos de trabajo mediante el impulso a iniciativas innovadoras como las que se promueven en este congreso”.
NUEVA GENERACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MERCADO
El Acuerdo de París brinda una oportunidad para desarrollar nuevos mercados que favorezcan la acción climática global. La iniciativa ‘Nueva Generación de Instrumentos de Mercado’, lanzada este miércoles, tiene como objetivo vincular el suministro y la demanda de los activos procedentes de proyectos de reducción de gases de efecto invernadero de gran escala. Además, incluirá la creación de un registro para permitir su intercambio asegurando su comparabilidad y transparencia.
Innovate4Climate es un congreso organizado por el Banco Mundial y los gobiernos de Alemania (a través de los ministerios de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, y de Desarrollo y Cooperación Económica) y de España (con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente).
El congreso ha contado con la presencia de representantes de empresas españolas, así como del Grupo Español de Crecimiento Verde, que ha formado parte de las discusiones en distintos foros y eventos paralelos organizados para debatir sobre las colaboraciones público-privadas en la acción climática.
A lo largo del congreso, las empresas, gobiernos, instituciones y bancos multilaterales han intercambiado ideas sobre cómo avanzar en la movilización de financiación pública y privada, y en la puesta en marcha de soluciones innovadoras para el desarrollo de proyectos de lucha contra el cambio climático.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2018
MGR/gja