Eutanasia
Los obispos denuncian que se legisle sobre eutanasia sin que haya normativa nacional de cuidados paliativos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obispos españoles denuncian que es “llamativo” que el Parlamento español trabaje en iniciativas legislativas sobre la eutanasia y el suicidio asistido “cuando no se ha legislado a nivel estatal sobre la instauración de los cuidados paliativos, así como la necesaria formación reglada de esta disciplina de altísimo valor científico y ético en el ámbito universitario y sanitario".
"Son precisamente estos cuidados los que son demandados ampliamente por la sociedad y por los profesionales sanitarios en particular”, afirma la Subcomisión para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE), presidida por el obispo de Bilbao, Mario Iceta, en una nota difundida este lunes ante las iniciativas legislativas sobre la eutanasia y el suicidio asistido.
Según los prelados, “lo que realmente demandan los enfermos y sus familias es la ayuda para asumir los problemas y las dificultades personales y familiares que se suelen presentar en los últimos momentos de la vida”.
El texto recuerda que la eutanasia es “un mal moral y un atentado a la dignidad de la persona”, que “nadie es dueño absoluto de la vida” y que la eutanasia no se circunscribe a la autonomía del individuo, pues precisa la participación de otros.
Así, recalcan que “el juramento hipocrático” de las profesiones sanitarias apunta a que han de regirse por el axioma de “curar, al menos aliviar y siempre acompañar y consolar”, pues consideran la eutanasia como “ajena” al ejercicio de la Medicina.
Además, recuerdan que “el mandamiento ‘no matarás’ se encuentra en el fundamento de toda ética verdaderamente humana” y que “el Estado tiene la obligación de proteger la vida de todos los ciudadanos” frente a la presentación de la eutanasia y el suicidio asistido por parte de algunos sectores como “respuestas viables y aceptables al problema del dolor y el sufrimiento”.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2018
AHP/caa