Madrid
Podemos niega el voto a Garrido por su “papel relevante” en las políticas del PP, que “tanto dolor han causado a los madrileños”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, dijo hoy en respuesta al discurso del candidato del PP para sustituir a Cristina Cifuentes al frente de la Presidencia regional, Ángel Garrido, que su formación no apoya su investidura “habida cuenta del papel relevante que ha desempeñado en la aplicación las políticas del PP, que tanto dolor han causado a los madrileños”.
Manifestó que Podemos “no puede otorgarle la confianza que ha pedido a esta Cámara, porque representa la continuidad de las políticas de su partido, que tanta desigualdad y tanto daño causan a los madrileños”.
Se mostró convencida de que Garrido “no va a cambiar ninguna de esas políticas” y señaló que “únicamente va a cambiar de sillón en este hemiciclo”.
Tras repasar los 23 años del PP al frente de los distintos gobiernos regionales, Ruiz-Huerta dijo que “han dejado como legado cuatro expresidentes vinculados a tramas de corrupción, con una imagen tan denostada que les incapacita para presentarse en cualquier acto público”.
“El saldo se completa con 72 políticos populares de Madrid imputados por corrupción, junto a otros tantos que se encuentran a resguardo de la Justicia, gracias a su aforamiento o a la prescripción de los delitos”, afirmó la portavoz de Podemos, quien añadió que “esta corte de imputados representa una pequeña parte de los más de 900 cargos que tiene este partido investigados por corrupción".
Mencionó los periodos de Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre, Ignacio González y Cifuentes y dijo que “como el mejillón se adhiere a la roca, la corrupción está unida al PP madrileño y a su forma de gobierno desde hace más de 20 años. Es el aceite que engrasa su modelo de gestión, el hilo que entrelaza sus intereses con los de los empresarios afines”.
Se refirió asimismo a Garrido y le definió como “un corredor que ha llegado a la meta a base de romperse las manos aplaudiendo a corruptos y sus corruptelas”, y dijo que desde el PP “le han escogido para que continúe las políticas de gobierno de su antecesora”.
Criticó en concreto la gestión sanitaria y educativa del Gobierno regional y su política de empleo, “poco y de mala calidad. El 85% de los trabajos son temporales, y el 40% de las personas que atiende Cáritas, en su plan de prevención de la exclusión social, tienen empleo: son los trabajadores pobres que ha generado su reforma laboral”.
También arremetió contra Ciudadanos y dijo que “ha sostenido el gobierno del PP durante todo este tiempo”. “A pesar del duro discurso mantenido contra la corrupción del PP, jamás le han exigido nada a cambio de su incondicional apoyo”, según Ruiz-Huerta, quien afirmó que “la verdadera razón para ello es que Cs y el PP constituyen el bloque que garantiza la continuidad en la aplicación de las políticas neoliberales”.
Destacó que Ciudadanos, que es el “recambio naranja de la derecha tradicional”, es un “partido sin ideología que reacciona en función de lo que le dicen las encuestas”.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2018
SMO/caa